FEMICIDIO
Ciudad Juárez: desaparece una mujer por día en promedio desde 2008
29.04.2013
CIUDAD JUÁREZ (Uypress) – El informe de un fiscal del estado de Chihuahua (México) entregado este lunes a la Comisión de Equidad y Género de Diputados establece que, desde el año 2008, en Ciudad Juárez y otros municipios de ese estado se registraron 1818 desapariciones de mujeres.
En lo que va de 2013, 126 son los casos reportados en la ciudad mexicana que se hizo famosa a nivel mundial por sus casos de 'femicidio (homicidio por razones de género).
Una de las conclusiones que se desprenden del informe es que 'la inseguridad para el sexo femenino no ha disminuido', indica el diario El Financiero.
El documento detalla que en 2008 se registraron 326 desapariciones; 259 en 2009; 387 en 2010; 330 en 2011; 390 en 2011 y 126 hasta marzo de 2013.
'El informe -elaborado por el fiscal especializado en Investigación y Persecución del Delito Zona Norte, Jorge Enrique González Nicolás- asegura que, de las 1818 mujeres desaparecidas, se han localizado e identificado a 1736 y que sólo quedan pendientes de resolver 82 casos', informa el medio mexicano.
Aunque el informe registra estos casos, en los que se terminan encontrando los restos de las mujeres desaparecidas, desde la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género solo tienen registrados 49 casos de 'Homicidio por Razones de Género': 11 en 2008; 4 en 2009; 3 en 2010; 1 en 2011; 27 en 2012; 3 en 2013.
En los femicidios de Ciudad Juárez, que se registran desde hace dos décadas, se mezclan asesinatos de varones a sus esposas, novias o hijas, con víctimas de enfrentamientos entre grupos narcotraficantes, y ajustes de cuentas entre la policía local y estos grupos.
ac
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias