RECLAMOS

Colombia: Maestros comienzan paro nacional por tiempo indeterminado

10.09.2013

BOGOTÁ (Uypress) - La Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) comenzó este martes un paro nacional por tiempo indefinido en reclamo de mejores condiciones laborales y el pago de salarios atrasados desde el año 2002.

La medida de fuerza fue anunciada el lunes, luego de que organizaciones campesinas y el sindicato de choferes comenzara a pautar acuerdos con el Gobierno de Juan Manuel Santos, que prometió ir resolviendo las reivindicaciones de esos sectores sociales, en tanto acaben con el bloqueo de rutas.

Los campesinos habían anunciado ayer que continuarían con el paro nacional agrario, hasta tanto se firmen acuerdos que cumplan con la reforma agraria solicitada por el sector agrícola.

En tanto, a los camioneros se les ofreció "congelar" el precio de los combustibles.

Ahora se suma al paro nacional que lleva 23 días el sector de la Educación, que paralizará sus actividades hasta que las autoridades refrenden acuerdos donde quede plasmado el compromiso de acabar con la deuda en salarios que mantienen con los docentes.

La Fecode estima que se sumarán unos 330 mil profesores a la medida de fuerza y afectará a unos 15 mil escuelas públicas colombianas y a unos 12 millones de estudiantes de preescolar, primaria y bachillerato en todo el país.

El presidente de la Federación, Luis Grubert, indicó que: "La deuda y el incumplimiento acrecentaron y se generalizó la indignación entre los trabajadores de la educación".

Desde le organismo señalaron que: "Es necesaria una reflexión profunda en torno a la educación pública, las condiciones laborales de las maestras y maestros, su salud y la inversión de recursos para el sector".

Por su parte, el Secretario de Educación del Distrito, Oscar Sánchez, detalló que tras el paro ''las clases perdidas deberán ser repuestas por los maestros para no afectar el calendario académico y garantizar el derecho a la educación de nuestras niñas, niños y jóvenes", informó Telesur.

 

Notas relacionadas:

Colombia: acuerdos para levantar bloqueos de campesinos

Colombia: acuerdo entre Gobierno y camioneros para terminar huelga nacional

Colombia: Paro agrario y nacional

Colombia en pie de lucha contra rumbo económico

 

ac

Internacionales
2013-09-10T10:26:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias