SOBREVIVENCIA
Compleja situación de salud del Presidente Hugo Chávez
23.07.2011
LA HABANA, 23 Jul (UYPRESS) – El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tiene cáncer de colon con metástasis.
Según evaluaciones médicas que se han publicado en distintos medios, entre ellos la columna de Felipe Colina en La Razón de Argentina, se trata de un cáncer "Colon Sigmonoides -recto,ano.
Las estadísticas sobre esta enfermedad indican que la sobrevivencia se sitúa en un 65% en 5 años. Debe entenderse que de cada 10 persona que tiene este padecimiento –en el nivel que actualmente se estima tiene el Presidente Chávez – 6,5 de ellas llegan a sobrevivir al cabo de cinco años.
Ya se sabía
Lo que hoy ha trascendido es que la enfermedad de Chávez era conocida antes de emprender su gira que terminó con su operación en Cuba. Chávez había sido diagnosticado en la misma Venezuela en el Hospital Oncológico Padre Machado y ratificado en el Hospital de Clínicas de Caracas.
Operación en Cuba
La operación del 11 de junio en Cuba tuvo complicaciones e imprevistos que no pudieron ser resueltos por los médicos cubanos. En la operación se resecaron y empataron las asas intestinales, lo que en términos médicos se conoce como ‘anastomosis termino-terminal’. La complejidad se vio cuando la biopsia mostró que los bordes de resección eran positivos.
A esta complejidad se le sumó una infección que obligó al llamado del cirujano español Luis García Sabrido. Este especialista es el jefe de cirugía del Hospital Gregorio Marañón de Madrid y es el mismo que intervino a Fidel Castro.
Clasificación y tratamiento
El tumor maligno que tiene el presidente Chávez se denomina como "Dukes C o grado III (AAC)".
Para su tratamiento está indicada la quimioterapia. La radioterapia está descartada. Se desprende que la necesidad de la quimioterapia es por la seriedad y estado de la enfermedad.
El período de tratamiento en quimioterapia es de al menos seis meses. Este tratamiento es de un importante impacto sobre la calidad de vida del paciente y se estima que además de la depresión física general que conlleva, Chávez no podrá efectivamente gobernar durante este período.
De la versión investigada por La Razón se llegó a la conclusión de que la colostomía no realizada en primera instancia por los médicos cubanos agravó la situación ya que diseminó el cáncer y esto lo pone ante un pronóstico más grave.
La salud de Presidente Chávez es un secreto de Estado y se confía que su internación en Cuba permita una administración de la información en los términos de reserva y secreto deseados por el gobierno de Venezuela.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias