EL OBJETIVO: EROSIONAR LOS VOTOS DE TRUMP Y DESAFIAR LA ESTRATEGIA REPUBLICANA

Con America Party, Musk apunta a una rebelión en el Congreso

06.07.2025

NUEVA YORK (ANSA/por Serena di Ronza) – Quitarle votos a Donald Trump, ganar escaños en el Congreso para crear una rebelión capaz de frustrar la agenda del presidente y evitar la bancarrota en Estados Unidos.

 

Elon Musk tiene ideas muy claras sobre los objetivos de su Partido Republicano: capitalizar la brecha entre Donald Trump y el Partido Republicano tradicional para ganar votos en las próximas elecciones intermedias y cambiar el equilibrio en el Capitolio, donde los republicanos actualmente tienen la mayoría.

"La forma en que planeamos romper el sistema de partido único es usar una variación de cómo Epaminondas destruyó el mito de la invencibilidad de Esparta en Leuctra: una fuerza extremadamente concentrada en un punto preciso del campo de batalla", explicó un combativo Musk en su cuenta de la red social X.

En los últimos días, el multimillonario había sugerido la idea de concentrarse en "2 o 3 escaños en el Senado y 8 o 10 en la Cámara de Representantes", suficientes para asegurar que su partido tenga el voto decisivo en los proyectos de ley más controvertidos, "garantizando así la verdadera voluntad del pueblo".

Cifras que habrían permitido el rechazo del "gran proyecto de ley" de Donald Trump, lo que ha dañado su amistad con el presidente.

La ley presupuestaria, firmemente apoyada por el magnate, fue aprobada en el Senado con el voto decisivo del vicepresidente J.D. Vance, tras la oposición de tres senadores republicanos. En la Cámara de Representantes, se aprobó con un puñado de votos y la oposición de dos representantes conservadores.

La estrecha mayoría republicana en el Congreso se pondrá a prueba en las elecciones intermedias de 2026, cuando un tercio de los senadores y todos los representantes deberán someterse a los votantes.

Los demócratas esperan que el "gran proyecto de ley", con los recortes a la sanidad que incluye, les permita recuperar la Cámara o el Senado para oponer mayor resistencia a Trump.

Musk y su America Party, en cambio, aspiran a que algunos escaños sean el voto decisivo.

Según los observadores, el partido del multimillonario puede aspirar a hasta el 8% de los votos incluso apoyando a candidatos republicanos que se oponen al presidente, como el representante por Kentucky Thomas Massie, quien votó en contra del "gran y hermoso proyecto de ley" y calificó los ataques a Irán de "inconstitucionales", lo que provocó la ira de Trump.

Musk ya tendió la mano a Massie, prometiéndole en las últimas semanas financiamiento para su campaña electoral contra ese establishment conservador liderado por Trump que lo quiere fuera de la Cámara.

Entre los republicanos no trumpistas, el millonario podría obtener votos y apoyo en una plataforma simple de siete puntos: reducción de la deuda, modernización de las fuerzas armadas con inteligencia artificial y robótica, medidas pro-tecnología para acelerar y ganar la carrera de la IA, menos regulaciones, especialmente en el sector energético, libertad de expresión, políticas pro-natalidad y posiciones de centro para todo lo demás. El America Party, que actualmente cuenta con más de 150.000 seguidores en X, ya despertó interés.

El multimillonario Marc Cuban, que apoyó a Kamala Harris en 2024, se mostró dispuesto a colaborar. Lo mismo hizo Anthony Scaramucci, el ex director de comunicación de la Casa Blanca durante los primeros cuatro años de Trump.

Laura Loomer, la teórica de la conspiración antiinmigrante aliada del presidente, predice que se unirán al partido de Musk dos figuras destacadas del movimiento MAGA (Make America Great Again, el eslogan utilizado en la política estadounidense popularizado por Donald Trump en su campaña presidencial de 2016) : Tucker Carlson y Marjorie Taylor Green, dos de las voces más críticas contra los ataques estadounidenses en Irán.

La entrada de Musk en el campo no parece inquietar al secretario del Tesoro Scott Bessent, cuyos vínculos con el millonario nunca fueron idílicos.

"No creo que los consejos de administración de sus empresas estén contentos, querían que volviera a la conducción", dijo, observando que el multimillonario debería pensar en su imperio de empresas y mantenerse alejado de la política.

No está claro cómo reaccionarán los accionistas e inversores al nuevo compromiso político de Musk, pero un primer vistazo llegó de Azoria Partner. La sociedad de inversión anunció que retrasará el lanzamiento de un fondo vinculado a Tesla porque la creación del partido por parte de Musk "plantea un conflicto con sus responsabilidades como director ejecutivo".

 

Imagen: ANSA/EPA


 

Internacionales
2025-07-06T23:13:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA