Cónclave: los cardenales juran "absoluto secreto"

05.05.2025

CIUDAD DEL VATICANO (Ansa) - En la congregación general de esta mañana, el cardenal decano Giovanni Battista Re informó que el Camarlengo realizó el sábado un sorteo para reservar las habitaciones de los cardenales que participarán en el Cónclave para elegir nuevo papa, que hoy juran jamás revelar lo que ocurrirá en la Capilla Sixtina del Vaticano.

Todas las habitaciones se encuentran entre Santa Marta y Santa Marta Vecchia, que son prácticamente adyacentes entre sí, conectadas por un paso. Así lo ha informado en una rueda de prensa el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Actualmente, todos los cardenales que participarán en el Cónclave están presentes en Roma.

Quizás no todos participen siempre en todas las congregaciones generales, comentó el portavoz a los periodistas.


    En la congregación general de esta mañana, informó, estuvieron presentes 179 cardenales, incluidos 132 electores. De cara al cónclave, hoy funcionarios y personal juran "absoluto secreto". La promesa es válida para siempre. La pena prevista es la excomunión.


    La toma de posesión de los funcionarios y personal del Cónclave tendrá lugar hoy en la Capilla Paulina, Primera Logia del Palacio Apostólico Vaticano. Todos aquellos que participarán en el Cónclave que se inicia el miércoles, tanto eclesiásticos como laicos, aprobados por el Cardenal Camarlengo y los tres cardenales asistentes, de acuerdo con la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis número 48, tendrán que jurar sobre el Evangelio y firmar el juramento prescrito.


    La fórmula del juramento dice así: "Yo, N. N., prometo y juro guardar absoluto secreto con cualquiera que no forme parte del Colegio de Cardenales electores, y esto a perpetuidad, a no ser que reciba permiso especial expresamente concedido por el nuevo Pontífice electo o por sus Sucesores, respecto a todo lo que directa o indirectamente se refiere a la votación y al escrutinio para la elección del Sumo Pontífice".


    "Asimismo, prometo -continúa el juramento- y juro abstenerme de utilizar cualquier medio para grabar, escuchar o visualizar cualquier cosa que tenga lugar en la Ciudad del Vaticano durante el período electoral, y en particular cualquier cosa que esté relacionada, directa o indirectamente, con las operaciones relacionadas con la propia elección". Y termina: "Declaro que presto este juramento, consciente de que cualquier violación del mismo conllevará la pena de excomunión latae sententiae, reservada a la Sede Apostólica. Que Dios me ayude y estos Santos Evangelios, que toco con la mano".


    Las personas convocadas a prestar este juramento son: el secretario del Colegio Cardenalicio; el maestro de las celebraciones litúrgicas papales; los maestros de ceremonias papales; el eclesiástico elegido por el cardenal que preside el Cónclave, es decir, el cardenal Pietro Parolin, para ayudarle en su cargo; los religiosos adscritos a la Sacristía Pontificia; personas religiosas de varios idiomas para confesiones; médicos y enfermeras; los ascensoristas del Palacio Apostólico; el personal encargado de los servicios de comedor y limpieza; el personal de Floristería y Servicios Técnicos; los encargados de transportar a los electores desde la Domus Sancta Marth al Palacio Apostólico; el coronel y un mayor del Cuerpo de la Guardia Suiza Pontificia, destinados a custodiar la zona cercana a la Capilla Sixtina. También El director de los Servicios de Seguridad y Protección Civil del Estado de la Ciudad del Vaticano con algunos de sus colaboradores.


    Todos ellos, después de haber sido instruidos sobre el significado del juramento, deberán pronunciar y firmar personalmente la fórmula, ante el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, con dos Protonotarios Apostólicos como testigos.

Internacionales
2025-05-05T13:18:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA