CAMBIOS EN EL EXILIO

Consejo Nacional Sirio eligió a un activista kurdo como nuevo líder

10.06.2012

DAMASCO (Uypress) – Mientras se oyen denuncias de que los rebeldes están en posesión de armas químicas provenientes de Libia, el Consejo Nacional Sirio, que nuclea a opositores en el exilio, nombra a un activista kurdo residente en Sucia como su nuevo líder.

El Consejo Nacional Sirio nombró a Abdul Baset Sieda, de la minoría kurda y residente en Suecia, como su líder. Según CNN, este movimiento es visto como un intento por unir a varios grupos étnicos.

En conferencia de prensa, el activista hizo un llamado a las autoridades sirias, rusas y chinas para "pensar con cuidado la situación ahora, debido a que la estabilidad de la región, si no la estabilidad de todo el mundo, está en juego aquí. Nos dirigimos a ellos para apoyar al pueblo sirio".

El pedido de Sieda se debe a que Rusia y China han bloqueado hasta ahora las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y reclamado que los pedidos de cese de la violencia sean balanceados hacia las dos partes del conflicto (gobierno y opositores).

Sieda también se dirigió a Irán para solicitarle "admitir la situación y respetar la voluntad de los sirios" y prepararse para "nuevas relaciones con el pueblo sirio basadas en el completo interés de los pueblos de Siria e Irán". Esto se debe a que el borrador de un reporte de la ONU acusa a Irán de violar la prohibición de vender armas a Siria, según dijo a CNN un diplomático occidental el mes pasado.

Por otra parte, el gobierno de Al-Assad ha denunciado que los rebeldes son armados por Estados Unidos y otros países occidentales.

La agencia iraní Fars, en tanto, denunció este domingo que los rebeldes cuentan con armas químicas provenientes de Libia. De acuerdo a la agencia iraní, actualmente los rebeldes se entrenan en el uso de gases tóxicos de guerra en el territorio turco, con el objetivo de lanzar un ataque contra civiles y  responsabilizar al ejército sirio.

"Cualquier información que se publique ahora o en adelante sobre posible empleo de armas químicas por el ejército sirio significará que los terroristas han empleado estas armas contra la población y acusan de ello a las fuerzas armadas y el Gobierno de Siria", señala Fars.

En la conferencia de prensa de este domingo, Sieda prometió que su país será "un Estado democrático libre". Cuando se le preguntó cómo planeaba acortar la distancia entre la oposición siria en exilio y la oposición en el país, Sieda dijo: "Estamos en comunicación directa con las fuerzas revolucionarias dentro de Siria".

"La relación entre nosotros y las fuerzas dentro del país nunca han estado más fuertes", insistió.

Sin embargo, analistas como Taufiq Rahim, de la Escuela de Gobierno de Dubái, observan que "El Consejo aún es un bloque incompleto de la oposición. Representa a varias facciones, pero no a todos en el terreno". Se espera que la elección de un activista kurdo colabore a acercar a los opositores que están dentro y fuera del país, pero eso todavía no puede asegurarse.

Mientras tanto, nuevos ataques en Homs dejaron tres muertos este domingo, incluido el periodista ciudadano Khaled Bakr, según informaron activistas de la oposición.

Los Comités de Coordinación Local (que nuclean a buena parte de la oposición en el país) denunciaron que bombardeos arbitrarios afectaron al barrio Talbiseh de Homs este domingo, pausando cada cuatro minutos sólo para continuar con artillería y morteros.

Según esa fuente, al menos 96 personas fueron asesinadas durante los ataques del domingo. El gobierno Sirio, en tanto, dijoe que 57 "mártires del ejército, de seguridad y civiles" murieron el sábado, atacados por rebeldes armados de la oposición.

Ver noticias relacionadas:

Kofi Annan admite fracaso del plan de paz en Siria

Occidente evalúa cambio de régimen en Siria

Siria: Cruce de acusaciones en torno a masacre de Houla

Siria: Kofi Annan pidió al Gobierno 'pasos efectivos' para salir de la crisis

Siria: ONU acusa a los dos bandos de cometer abusos y violar los derechos humanos

s.p.

Internacionales
2012-06-10T22:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias