PESTE
Corea del Norte confirma el brote de la peste porcina africana
31.05.2019
SEÚL (Yonhap) - Corea del Norte ha confirmado un brote de la peste porcina africana, sumándose, posiblemente, a la grave situación alimentaria del Norte y provocando que Corea del Sur se proteja contra la posible propagación de la enfermedad animal en las áreas aledañas al Norte.
Foto Yonhap
Corea del Norte reportó, el jueves de la semana pasada, a la Organización Mundial de Sanidad Animal (según su acrónimo en francés), el brote de la peste porcina en una granja en la provincia de Jagang, que limita con China.
De los 99 cerdos de la granja, 77 de ellos murieron por la peste y el resto fue sacrificado por las autoridades norcoreanas.
Aunque la peste porcina africana no es nociva para los seres humanos, es fatal y altamente infecciosa para los cerdos. Actualmente no hay vacuna disponible para la enfermedad.
Desde su brote en China, en agosto, la enfermedad contagiosa se ha propagado a los países vecinos, como Mongolia y Vietnam.
Corea del Sur permanece cautelosa sobre la posible propagación de la enfermedad procedente de Corea del Norte, a través de los jabalíes que podrían cruzar la frontera.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales dijo, en un comunicado, que ya ha estado trabajando de cerca con las organizaciones pertinentes para hacer frente a un posible brote de la peste en Corea del Norte, y ha incrementado sus esfuerzos de cuarentena en las áreas aledañas al Norte.
Alrededor de 350 granjas surcoreanas, ubicadas cerca de la frontera intercoreana, han sido monitorizadas de cerca por su personal, añadió el ministerio.
El ministerio también planea redoblar sus esfuerzos para estudiar muestras de sangre de jabalíes en las regiones septentionales, como una de las medidas preventivas.
El brote se añade a las preocupaciones de su impacto en la situación alimentaria de Corea del Norte, ya que está sufriendo, desde hace años, una grave escasez de alimentos debido a las sanciones mundiales y las condiciones climatológicas desfavorables.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias