Corea del Norte dispara dos SRBM hacia el mar del Este

20.02.2023

SEÚL (Yonhap) - Corea del Norte ha lanzado, este lunes, dos misiles balísticos de corto alcance (SRBM, según sus siglas en inglés) hacia el mar del Este, dijo el Ejército surcoreano, un día después de que Corea del Sur y EE. UU. llevaran a cabo ejercicios aéreos conjuntos con la participación de bombarderos B-1B, en respuesta al lanzamiento del Norte de un misil balístico de largo alcance.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo que detectó el lanzamiento desde el área de Sukchon, provincia de Pyongan del Sur, entre las 7:00-7:11 a.m., y que los misiles volaron unos 390 y 340 kilómetros, respectivamente.

Horas después del lanzamiento, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA) dijo que una unidad de artillería del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) realizó dos disparos desde un lanzacohetes múltiple de 600 milímetros, durante unos ejercicios de tiro, y que los proyectiles volaron 395 y 337 kilómetros, respectivamente.

La KCNA dijo, en un reporte en inglés, que el sistema armamentístico es un medio de "ataque nuclear táctico" lo suficientemente poderoso como para asignar un solo lanzacohetes múltiple, con cuatro proyectiles, para destruir un aeródromo en operación del enemigo.

En una ceremonia para "presentar" el lanzacohetes de 600 mm, en una reunión clave del partido, a fines de diciembre, el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, lo calificó como un "arma ofensiva" capaz de transportar ojivas nucleares tácticas que podrían poner a toda Corea del Sur a su alcance.

Algunos observadores en Corea del Sur señalaron que, dada la distancia de vuelo, los cohetes lanzados este lunes pueden alcanzar una base aérea en Cheongju, conocida por albergar cazas furtivos surcoreanos F-35A. Cheongju se encuentra a 112 kilómetros de Seúl.

La KCNA discrepó del plan declarado de los aliados para aumentar la "frecuencia e intensidad" del despliegue de activos estratégicos estadounidenses en Corea del Sur.

Por su parte, el Ejército surcoreano condenó "firmemente" los últimos lanzamientos de misiles de Pyongyang como un acto de "provocación significativo", que perjudica la paz y estabilidad, no solo de la península coreana, sino también de la comunidad internacional.

También se refirió a la provocación como una "clara" violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) y urgió a Pyongyang a cesar inmediatamente tales acciones.

El JCS dijo, en un mensaje de texto a los reporteros, que el Ejército surcoreano garantizará una firme postura de respuesta basada en la cooperación de seguridad entre Seúl, Washington y Tokio, y que mantendrá una firme postura de preparación con base en las capacidades para responder de forma "abrumadora" a las provocaciones norcoreanas.

Es inusual que el Ejército surcoreano mencione la cooperación en seguridad con Japón en un mensaje de prensa sobre el lanzamiento de un misil de Corea del Norte, lo cual es una señal de la medida de Seúl para fortalecer sus lazos de defensa bilaterales ante las crecientes amenazas de Pyongyang.

El Comando Indopacífico de EE. UU. reiteró los compromisos de seguridad "férreos" con Seúl y Tokio.

El comando dijo, en un comunicado, que los lanzamientos de misiles destacan el impacto desestabilizador de las armas de destrucción masiva y programas de misiles balísticos ilegales de Corea del Norte.

Los aliados realizaron los ejercicios aéreos, el domingo, que involucraron los bombarderos estadounidenses y cazas furtivos surcoreanos F-35A, después de que Corea del Norte lanzara, el día previo, hacia el mar del Este, lo que afirma ser un misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-15.

Kim Yo-jong, la influyente hermana del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, emitió otra amenaza mordaz sobre acciones "correspondientes" contra los ejercicios militares de los aliados.

Kim Yo-jong dijo, en un comunicado publicado, en inglés, por la KCNA, que la frecuencia del uso del Pacífico como el "campo de tiro" de Pyongyang depende de EE. UU.

También expresó, en el comunicado, su disgusto sobre el hecho de que expertos surcoreanos hayan planteado dudas sobre la habilidad de Pyongyang de llevar a cabo el lanzamiento "sorpresa" de un ICBM, así como sobre su tecnología de reentrada atmosférica y otras capacidades relacionadas con tales misiles.

Añadió que han poseído tecnología y capacidad "satisfactorias" y ahora se enfocarán en aumentar la "cantidad" de su fuerza y señaló que será mejor que tales expertos surcoreanos se "rompan la cabeza" para elaborar mejores medidas de defensa en lugar de dudar o preocuparse por la tecnología de otros.

Agregó que el Norte está examinando "cuidadosamente" el impacto del despliegue de los activos estratégicos de EE. UU. en su seguridad, y prometió "tomar las contramedidas correspondientes" si se considera que la medida representa una amenaza "directa o indirecta" para el Norte.

Los aliados planean sostener un ejercicio militar teórico de simulación contra las amenazas nucleares norcoreanas, esta semana, y el simulacro de primavera Freedom Shield, el próximo mes.

Foto: Yonhap

Internacionales
2023-02-20T11:44:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias