Corea del Norte dispara el domingo dos 'misiles de crucero estratégicos' desde un submarino

13.03.2023

SEÚL (Yonhap) - Corea del Norte ha disparado, durante el fin de semana, dos "misiles de crucero estratégicos" desde un submarino, en aguas frente a su costa oriental, dijo, este lunes, la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA, según sus siglas en inglés), en aparente protesta por un ejercicio militar combinado regular entre Corea del Sur y Estados Unidos que comenzará esta semana.

Según la agencia de noticias estatal norcoreana, los misiles fueron disparados desde el 8.24 Yongung, en aguas frente a la bahía de Kyongpho, en el mar del Este, en un ejercicio de lanzamiento submarino celebrado en la madrugada del domingo.

"El ejercicio confirmó la fiabilidad del sistema de armas y examinó las operaciones ofensivas submarino-aire de las unidades submarinas, que constituyen una de las otras fuerzas importantes de la disuasión nuclear de la RPDC", dijo la KCNA en un informe en inglés, utilizando el acrónimo del nombre oficial de Corea del Norte: la República Popular Democrática de Corea.

Los misiles impactaron con precisión los objetivos preestablecidos en el mar del Este, después de "viajar en órbitas de vuelo con forma de ocho, de 1.500 kilómetros de longitud, de 7.563 a 7.575 segundos", dijo la KCNA, añadiendo que el ejercicio verificó la postura de operación actual de los medios de disuasión de guerra nuclear en espacios diferentes.

El último lanzamiento tuvo lugar la víspera del importante ejercicio Freedom Shield de los aliados, que comenzará este lunes. El Norte ha denunciado las maniobras como "preparativos para una guerra de agresión" contra él.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano dijo, previamente, este mismo día, sin entrar en detalles, que detectó un misil no especificado, lanzado desde un submarino, en aguas frente a la ciudad de Sinpo, en la costa oriental de Corea del Norte, el domingo por la mañana.

Tras el reporte de la KCNA sobre el lanzamiento, un oficial del JCS dijo que hay una "diferencia" entre la afirmación del Norte sobre las especificaciones de los misiles y el análisis llevado a cabo por Seúl y Washington.

Aunque no detalló, sus comentarios indican el punto de vista del Ejército surcoreano de que Pyongyang ha exagerado los resultados de su última prueba de misiles de crucero.

En declaraciones a los periodistas, bajo la condición del anonimato, calificó el lanzamiento de los misiles, por parte del Norte, como una prueba de "etapa inicial", indicando que el misil aún no se ha desplegado.

Los misiles de crucero pueden maniobrar en vuelo bajo, lo que los hace mejores para evadir las defensas antimisiles. Corea del Norte dijo, el mes pasado, que lanzó cuatro "misiles de crucero estratégicos Hwasal-2" en un ejercicio destinado a reforzar su capacidad de contraataque nuclear.

Los expertos militares evaluaron que Corea del Norte parece haber mejorado la capacidad de ataque de su submarino. Si se confirma, un misil de crucero norcoreano, con un alcance operativo de unos 1.500 kilómetros, podría ser capaz de atacar todas las bases militares de Corea del Sur y Estados Unidos en Japón.

La iniciativa de Corea del Norte para la plataforma de lanzamiento basada en submarinos refleja sus esfuerzos continuos para diversificar los vectores nucleares y mejorar su capacidad de supervivencia en tiempos de guerra, agregaron los expertos.

Se espera, de forma generalizada, que Corea del Norte realice más pruebas de armas para protestar por los ejercicios militares de los aliados, ya que ha amenazado con tomar contramedidas "abrumadoras" y "fuertes sin precedentes" contra lo que llamó la política hostil de Washington.

Según la KCNA, en una reunión militar clave, presidida por el presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, Corea del Norte ha decidido tomar medidas "importantes y prácticas" para el "uso ofensivo" de los elementos disuasorios de guerra.

La hermana menor de Kim, Kim Yo-jong, advirtió, previamente, que Pyongyang podría convertir al Pacífico en un "campo de tiro". Algunos observadores dijeron que el régimen reclusivo podría lanzar un misil balístico intercontinental en un ángulo normal, hacia el Pacífico.

Foto: Yonhap

Internacionales
2023-03-13T11:22:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias