Corea del Norte dispara un presunto misil hipersónico en su 1ª provocación del año

06.01.2025

SEÚL (Yonhap) - Corea del Norte ha disparado, este lunes, un presunto misil hipersónico hacia el mar del Este, informó el Estado Mayor Conjunto (JCS, según sus siglas en inglés) surcoreano, lo que supuso su primera provocación, este año, antes de la investidura del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El JCS dijo que detectó el lanzamiento de un presunto misil balístico de alcance intermedio (IRBM), alrededor de las 12:00 p.m., desde un área de Pyongyang, y que voló unos 1.100 kilómetros antes de caer en el agua.

Un oficial del JCS dijo que, aunque el alcance de vuelo del misil no alcanzó los 3.000 a 5.500 kilómetros que suelen cubrir los IRBM, se presume que tiene características similares a los misiles hipersónicos de alcance intermedio de Corea del Norte, lanzados en enero y abril del año pasado.

Si se confirma que se trata de un misil hipersónico, supondría el vuelo de mayor alcance recorrido por un misil norcoreano de ese tipo.

El lanzamiento se produjo en un momento en que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, se encuentra de visita en Seúl, para sostener conversaciones con su homólogo surcoreano, al objeto de tratar los esfuerzos para disuadir las amenazas norcoreanas en medio del caos político en el Sur, derivado de la imposición de la fallida ley marcial por parte del presidente, Yoon Suk Yeol, el mes pasado.

Los oficiales surcoreanos han advertido que el Norte podría aprovechar la crisis política, participando en actividades militares y aumentando las tensiones transfronterizas.

El JCS dijo, en un mensaje a los periodistas, que, bajo una firme postura de defensa combinada entre Corea del Sur y EE. UU., el Ejército surcoreano monitorizará estrechamente las actividades norcoreanas para que no juzgue mal la situación de seguridad actual, mientras que denunció el lanzamiento como una "clara provocación".

El último alarde militarista también tuvo lugar dos semanas antes de la investidura del presidente electo de EE. UU., Donald Trump, el 20 de enero.

La última vez que el Norte lanzó múltiples misiles balísticos de corto alcance hacia el mar del Este fue el 5 de noviembre, justo antes de las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

En una reunión, de fin de año, del partido, Corea del Norte declaró que llevará a cabo la estrategia de contramedidas "más dura" contra EE. UU., alegando que la cooperación militar entre Corea del Sur, EE. UU. y Japón se ha expandido hacia un "bloque militar para la agresión".

Foto: Yonhap

Internacionales
2025-01-06T12:30:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias