Corea del Norte lanza múltiples misiles hacia el mar del Este
18.03.2024
SEÚL (Yonhap) - Corea del Norte ha lanzado, este lunes, múltiples misiles balísticos de corto alcance (SRBM, según sus siglas en inglés) hacia el mar del Este, según informó, el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano, mientras el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, ha llegado a Seúl para una conferencia ministerial multilateral.
El JCS dijo que detectó lo que parecen ser SRBM, lanzados desde Sangwon, en la provincia de Hwanghae del Norte, alrededor de las 7:44 a.m., pero no ofreció mayor información.
"Nuestro Ejército ha intensificado la vigilancia y el estado de alerta en preparación para lanzamientos adicionales. Estamos manteniendo una preparación total mientras compartimos información relacionada con los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte con las autoridades de EE. UU. y Japón", dijo el JCS, a los periodistas, en un mensaje de texto.
El Ministerio de Defensa de Japón dijo que detectó dos misiles balísticos norcoreanos, los cuales parecen haber caído en aguas fuera de la zona económica exclusiva de Japón.
El lanzamiento se produce aproximadamente un mes después de que el Norte disparara, el 14 de febrero, el Padasuri-6, un nuevo misil de crucero tierra-mar, desde su costa oriental.
Se trata del segundo lanzamiento de misiles balísticos de este año, tras el disparo, el 14 de enero, de un misil balístico de alcance intermedio (IRBM), de combustible sólido, que llevaba una ojiva hipersónica.
Pyongyang realizó cinco rondas de pruebas de misiles de crucero este año, lo que generó preocupación sobre los sistemas de armas, que son más difíciles de detectar y derribar.
El lanzamiento se produjo días después de que Seúl y Washington finalizaran, el jueves de la semana pasada, los ejercicios anuales conjuntos Freedom Shield, de 11 días de duración, para reforzar la disuasión frente a las amenazas nucleares y de misiles de Corea del Norte.
Pyongyang ha denunciado, durante mucho tiempo, los ejercicios militares conjuntos entre Seúl y Washington como ensayos para su invasión, mientras los aliados han rechazado tales afirmaciones, señalando que los simulacros son de naturaleza defensiva.
Blinken llegó, el domingo, a Seúl, para asistir a la Cumbre por la Democracia, una conferencia ministerial que reúne a funcionarios de alto rango de unos 30 países.
Foto: Yonhap
Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias