Diplomacia

Crece tensión entre Ankara y Moscú por derribo de avión ruso; Pentágono toma distancia

25.11.2015

ANKARA (Xinhua) - Las tensiones entre Turquía y Rusia se intensificaron luego de que aviones caza turcos derribaran un avión militar ruso en la frontera con Siria. Comandos sirios rescataron a un piloto del caza derribado.

Este martes, un comunicado militar turco señaló que dos aviones turcos F-16 derribaron a un avión SU-24 luego de reiteradas advertencias transmitidas a sus pilotos en las que les indicaron que estaban violando el espacio aéreo turco.

El comunicado no identificó al avión como ruso, pero fuentes presidenciales de Turquía señalaron que "se cree que es ruso".

Sin embargo, el Ministerio de Defensa de Rusia rechazó este argumento y dijo que un avión Su-24 fue alcanzado por fuego de artillería desde tierra y derribado en territorio sirio, de acuerdo con los hallazgos preliminares.

En cualquier caso, el incidente puede provocar una nueva crisis diplomática entre Turquía y Rusia, dos vecinos que han estado confrontados por el asunto de Siria desde 2011.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía citó al encargado de negocios de Rusia en Ankara para hablar de la violación a su espacio aéreo por parte de un avión caza ruso que finalmente fue derribado, informó a Xinhua un funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores turco.

También implica un potencial conflicto armado entre Turquía, un miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Rusia debido a que es la primera ocasión en que un miembro de la OTAN ataca a un avión militar ruso desde la década de los 50, al inicio de la Guerra Fría.

"Ambos países deben evitar agravar la situación", declaró Yasar Yakis, ex ministro de Relaciones Exteriores de Turquía.

"Si el conflicto armado en Siria se extiende a las relaciones entre Turquía y Rusia, todas las demás áreas sufrirán un impacto negativo de esto", advirtió.

Los dos pilotos del avión ruso derribado fueron expulsados de la nave y capturados por fuerzas opositoras locales en la provincia siria de Latakia.

Este martes, los rebeldes en el noroeste de Siria publicaron un video en línea que muestra a uno de los pilotos rusos muerto.

Sedat Laçiner, profesor turco de relaciones internacionales, declaró que el incidente puede conducir a un potencial cambio de equilibrios en Siria.

"No habrá guerra declarada por el derribo del avión, pero si la crisis es mal manejada, podría preparar el camino para el riesgo de una guerra", advirtió.

Turquía, fuerte oponente del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad y fiel simpatizante de la oposición en Siria, ha advertido en repetidas ocasiones sobre violaciones a su espacio aéreo por parte de aviones rusos y sirios, y ha dicho que aplicará las reglas del correspondientes.

En una ocasión previa, la Fuerza Aérea de Turquía derribó un avión de la Fuerza Aérea de Siria.

En meses recientes, aviones caza turcos interceptaron varios aviones rusos que volaban cerca de su espacio aéreo.

Uluc Ozulker, embajador turco retirado, dijo que la situación es alarmante debido a que significa que el conflicto sirio se ha agravado más allá de Siria.

"Las relaciones turcas y rusas están en una etapa crítica ahora", indicó, no obstante, restó importancia a los escenarios de guerra a causa del incidente.

El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, ordenó al Ministerio de Relaciones Exteriores del país ponerse en contacto con la OTAN, la ONU y los países involucrados para hablar sobre el derribo del avión.

En semanas recientes, Turquía ha protestado contra Rusia luego de que Moscú iniciara una campaña aérea para apoyar al gobierno de al-Assad en su lucha contra opositores en el norte de Siria. Rusia dijo que su objetivo son los milicianos del Estado Islámico (EI) asentados cerca de la frontera con Turquía. Sin embargo, Ankara acusa a Rusia de asesinar civiles.

Mesut Ulker, experto en seguridad, comentó que Turquía necesita actuar con sentido común y evitar que la situación inicie una espiral de la que se pierda el control.

"Turquía ya ha pasado por un período difícil durante el cual el nuevo gobierno ni siquiera estaba formado. Por lo tanto, tenemos que manejar esto cuidadosamente en estos momentos difíciles", expresó Ulker.

Comandos sirios rescataron a piloto de caza ruso derribado

Una unidad de comandos sirios rescató a uno de los pilotos rusos cuyo caza fue derribado por Turquía en la zona rural de la provincia noroccidental siria de Latakia, confirmó una fuente militar siria este miércoles.

Los comandos se adentraron unos cuatro kilómetros en las zonas controladas por los rebeldes el martes por la noche y liberaron al piloto, que ha sido trasladado a la base de Hmaimem, en Latakia y donde las fuerzas aéreas rusas están estacionadas, dijo la fuente.

Según puntualizó, la operación se llevó a cabo de forma conjunta con una fuerza especial rusa y todos los efectivos consiguieron regresar a salvo.

El piloto ruso está en buenas condiciones, añadió la fuente.

Turquía abatió un avión de combate ruso el martes en una zona cercana a la fronteras con Siria, devastada por la guerra.

El Ministerio de Defensa ruso aseguró el martes que, de acuerdo con datos preliminares, el otro piloto murió a causa de disparos efectuados desde tierra cuando descendía en paracaídas tras salir propulsado del avión.

Pentágono negó implicación

El Pentágono comunicó que la campaña de Estados Unidos contra el grupo extremista Estado Islámico (EI) no es afectada ni estuvo involucrada en el derribo de Turquía del avión caza ruso.

"Éste es un incidente entre los gobiernos ruso y turco. No es una cuestión que involucre a la Fuerza de Tarea Conjunta Combinada o a la Operación Determinación Inherente", afirmó Steve Warren, un portavoz para la campaña militar encabezada por Estados Unidos contra el EI, también conocido como ISIL.

"Nuestras operaciones de combate contra el ISIL continúan como está previsto y estamos atacando tanto en Irak como en Siria", dijo Warren en la conferencia de prensa del Pentágono.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que el avión fue derribado por un misil aire-aire lanzado por un avión caza F-16 turco en el espacio aéreo sirio y el Su-24 cayó en Siria a cuatro kilómetros de la frontera turca.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que el Su-24 fue derribado por un jet F-16 turco cuando regresaba a la base aérea siria de Hmeimim, donde se localiza el grupo de la fuerza aérea rusa para ataques contra terroristas

Por su parte, el ejército turco informó que el Su-24 recibió 10 advertencias durante cinco minutos sobre su violación al espacio aéreo turco, antes de que dos jets F-16 turcos intervinieran.

Noticias relacionadas

Rusia: Su-24 se estrelló en Siria y no violó espacio aéreo turco; buscan a los pilotos

Turquía derriba un caza ruso en la frontera con Siria

Internacionales
2015-11-25T07:59:00