#15NCuba
Cuba: Archipiélago confirma marcha del próximo lunes (15N) y convoca a “cacerolazo masivo” de apoyo
12.11.2021
LA HABANA (Uypress)- Opositores cubanos confirmaron este jueves su intención de manifestarse el lunes, horas después del anuncio por Yunior García, principal organizador, que iba a marchar un día antes, en solitario, desde el Parque Quijote hasta el Malecón de La Habana, para minimizar los riesgos de violencia.
"El domingo 14 realizaré una marcha en solitario en nombre de todos los ciudadanos a los que el régimen ha privado de su derecho a manifestarse el 15N", dijo García en un comunicado difundido en la cuenta de Twitter de Archipiélago, el grupo de debate político que preside y que agrupa a más de 30.000 miembros dentro y fuera de la isla.
García, un dramaturgo de 39 años dijo que el domingo solo llevará consigo una rosa blanca, y precisó que su decisión se debe a que existe la posibilidad de que el régimen movilice las fuerzas del orden para agredir a los manifestantes o infiltre personas en las marchas para generar violencia: "Me preocupa mucho la violencia, no quiero violencia de ningún tipo, detesto la violencia, es algo que me enferma", dijo García a la agencia AFP el miércoles por la noche.
Los organizadores de la marcha, en La Habana y en otras seis provincias de la isla, mantienen su intención de manifestarse el lunes 15 para pedir la liberación de los presos políticos, pese a que en octubre el régimen la declaró ilegal y les advirtió de consecuencias penales.
"Yunior tiene todo nuestro afecto, apoyo y respeto", dijeron otros coordinadores de Archipiélago en un comunicado, pues "somos una plataforma de acción ciudadana y no una organización partidista ideológicamente predeterminada". Pero "creemos necesario reafirmar las convocatorias por provincias y regiones de Cuba que fueron anunciadas para el día 15 de noviembre".
También convocaron, desde su página de twitter a un "cacerolazo masivo" en apoyo a los manifestantes del 15N, para los días 14 y 15, desde las 20 horas "para demostrar desde tu casa el apoyo popular que existe a la Jornada Cívica por el Cambio, por la liberación de los presos políticos, por el derecho a la diversidad de opiniones y por los cambios para Cuba".
El régimen cubano acusa a los líderes de la marcha de estar financiados y dirigidos desde Estados Unidos.
En Twitter, el relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho a la libertad de reunión, Clément Voule, recordó este jueves a las autoridades cubanas "su obligación de proteger y facilitar la expresión a través de protestas pacíficas", y añadió que "es una violación de la obligación del Estado acosar e intimidar a los organizadores para impedir las protestas pacíficas".
Noticia relacionada
Foto de portada: Protesta del 11J en La Habana / El Estornudo
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias