Cumbre en la Casa Blanca: plan Gaza para la postguerra
27.08.2025
WASHINGTON (ANSA/por Claudio Salvalaggio) – Kushner y Blair con Trump y Witkoff , sobre la mesa también las ayudas
En una reunión a puertas cerradas en la Casa Blanca, presidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se decidió aumentar la asistencia humanitaria a Gaza y discutir un plan para la posguerra.
Mientras tanto, la región enfrenta una grave crisis de hambre y los ataques de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), que en la periferia de Gaza City, está preparan una gran ofensiva para conquistar el más grande territorio palestino, considerando "inevitable" la evacuación.
Los participantes en la cumbre, presidida por Trump, incluyen líderes estadounidenses e israelíes, con un encuentro entre el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa'ar.
Sin embargo, todas las miradas se centraron en Jared Kushner, yerno y ex asesor presidencial del magnate, y en Tony Blair, ex primer ministro británico y ex enviado del Cuarteto europeo para la región.
Según un informe de Axios, ellos son los arquitectos de la operación y los responsables del plan para el "día después" en Gaza, un plan esencial para cualquier iniciativa diplomática para poner fin a la guerra, aunque reconstruir una enclave completamente destruido y diseñar una arquitectura política y de seguridad que todas las partes puedan aceptar será increíblemente difícil.
El plan de Kushner y Blair se basa en algunas ideas -aún no divulgadas- sobre cómo gobernar Gaza sin Hamás en el poder.
Un plan postbélico coordinado con la Casa Blanca podría dar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien ahora enfrenta presión de los manifestantes y de la cúpula militar, una cobertura política para aceptar un alto el fuego, presentándolo además como un acuerdo más completo para remover a Hamás del poder.
"Es un plan muy completo que estamos elaborando para el día después (en Gaza) y muchas personas verán cuán sólido y bien intencionado es, reflejando las motivaciones humanitarias del presidente Trump", aseguró Steve Witkoff.
Fue el enviado de Trump quien anunció un "gran encuentro" en la Casa Blanca sobre Gaza en una entrevista con Fox News, donde afirmó que la guerra podría concluir a finales de este año.
Witkoff, según Axios, estuvo discutiendo con Kushner y Blair un plan postbélico para Gaza durante varios meses, después de la controvertida propuesta del magnate de convertirla en una "Riviera del Medio Oriente".
Blair se reunió con Witkoff en la Casa Blanca en julio, el mismo día en que Netanyahu se vio con Trump.
Días después, Blair se encontró con el presidente palestino, Mahmoud Abbas, (Abu Mazen) y lo informó sobre las propuestas para la fase post-guerra en Gaza y sobre sus conversaciones en Washington.
Kushner también estuvo en Israel a principios de este mes y se reunió con Netanyahu para discutir la Franja.
Blair está cercano a Netanyahu y a su principal asesor, Ron Dermer, responsable de la planificación postbélica de Israel.
No hay que olvidar que Blair, Dermer y el ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Arabes, Abdullah bin Zayed, trabajaron en un plan postbélico conjunto para Gaza durante el gobierno del presidente demócrata Joe Biden.
La administración anterior terminó por incorporar algunos aspectos en un plan presentado públicamente por el entonces secretario de Estado, Tony Blinken, menos de una semana antes de dejar el cargo.
El objetivo de la cumbre en la Casa Blanca también incluye la asistencia humanitaria: "Se trata de ampliar el plan alimentario, la cantidad, el método de distribución y el número de personas que podrían ser asistidas", declaró un funcionario estadounidense, según el cual las instrucciones de Trump son "resolvemos este problema".
En tanto, en el enésimo Consejo de Seguridad, la ONU denuncia que "más de medio millón de personas actualmente sufren hambre, indigencia y muerte en Gaza" y que "para finales de septiembre este número podría superar los 640.000.
Prácticamente, nadie en Gaza es inmune al hambre: se prevé que al menos 132.000 niños menores de 5 años sufran de desnutrición aguda hasta mediados de 2026".
Según los medios, al menos 51 palestinos murieron en los ataques del ejército israelí en la Franja desde el amanecer del miércoles, mientras que el ministerio de Salud de Gaza, controlado por Hamás, afirma que 10 palestinos, incluidos dos niños, perdieron la vida en la Franja debido a la "hambruna y desnutrición" en las últimas 24 horas.
Imagen: ANSA/EPA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA