AJUSTE

Decisión de Rusia de retirarse de Siria es parte de un cambio de estrategia

14.12.2017

MONTEVIDEO (Sputnik).- La decisión de Rusia de iniciar el retiro de sus tropas de Siria constituye un cambio de estrategia que no pondrá en riesgo el “sacrificio heroico” de las tropas rusas, que han tenido un “extraordinario éxito” en esa nación árabe, dijo a Sputnik el analista colombo-chileno Carlos Santa María.

El repliegue "no arriesgará el sacrificio heroico de las tropas, sino que modificará una parte de la estrategia", sostuvo el experto, profesor titular jubilado de la colombiana Universidad de Nariño.

Para el analista, "toda decisión que toma el presidente Vladímir Putin corresponde a un análisis meditado de la realidad, empleando una lógica que combina los más diversos aspectos de una temática relativa al Geopoder".

Santa María explicó que "desde una reflexión profunda pueden existir tres bases para esta decisión: una, indicar claramente a la 'oposición moderada' que la acción diplomática es la vía correcta para la solución decisiva, lo que no significa debilitar al presidente Bashar Asad".

En segundo lugar, "mostrar al mundo que, pese a lo sostenido por (el expresidente estadounidense Barack) Obama respecto al fracaso ruso, la verdad es que ha sido un extraordinario éxito; y tres, que dejará a todo el personal que sea necesario para profundizar la victoria militar que incida en el triunfo político a través de conversaciones de paz", agregó.

Para el experto, "lo fundamental ha sido logrado: demostrar que el poderío estadounidense está en una fase de declinación alta y que sus derrotas muestran que toda la propaganda mediática sobre la supuesta hegemonía intelectual, armada y económica, se está desmoronando en Medio Oriente".

"El futuro de Siria, pese a los obstáculos de facciones internacionales financiero-militaristas, es esperanzador, especialmente gracias al soporte indeclinable de Rusia, Irán, grupos de liberación, países con alto compromiso solidario y, sobre todo, con el fervor del pueblo sirio", afirmó.

El lunes, el presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó un recorte del contingente emplazado en Siria, pero dejó claro que Moscú mantendrá presencia en la base aérea de Hmeymim y en el puerto de Tartus y podrá enviar refuerzos en caso de que los terroristas levanten la cabeza.

El mandatario constató que las autoridades sirias y rusas lograron infligir la derrota a las fuerzas de Daesh (autodenominado Estado Islámico, proscrito en Rusia y otros países) y al mismo tiempo reconoció que la amenaza terrorista todavía sigue siendo alta.

La presencia militar de Rusia en Siria corresponde al derecho internacional, destacó este miércoles la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.

Sputnik

Internacionales
2017-12-14T10:04:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias