Naciones Unidas
Día Mundial de la Paz
22.09.2015
NUEVA YORK (Xinhua / Uypress) – El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a todas las partes en conflicto deponer las armas, observar un cese al fuego mundial y "detener los asesinatos y la destrucción y crear espacio para una paz duradera" con motivo del Día Internacional de la Paz.
El jefe de la ONU hizo el llamado en la ceremonia de tañido de la campana de la paz, con lo que inició una serie de eventos en la sede de la organización en Nueva York, con motivo del día que se celebra el 21 de setiembre de cada año y cuyo tema este año fue "Asociaciones para la paz. Dignidad para todos".
En la ceremonia anual, el presidente de la 70ª sesión de la Asamblea General de la ONU, Mogens Lykketoft, tocó la campana de la paz para celebrar el día.
"Del mismo modo que tocar esta campaña hace ruido, así también seguiremos empeñándonos en este punto y seguiremos exigiendo la paz", dijo Ban.
Vivimos un momento de peligro", indicó el Secretario General en su mensaje por el día y llamó la atención al hecho de que "también es una era de gran promesa".
"En cuestión de días, los líderes de todo el planeta se reunirán en Naciones Unidas para adoptar la Agenda 2030, nuestro plan a 15 años para lograr un desarrollo sostenible", dijo. "Esto es fundamental para abrir las puertas a una vida de dignidad para todos en la que la pobreza sea parte del pasado y la paz tenga máxima importancia".
La antropóloga Jane Goodall y el actor Michael Douglas, Mensajeros de Paz de la ONU, se unieron al jefe de Naciones Unidas en la ceremonia y más tarde en la videoconferencia de estudiantes en el Día Internacional de la Paz. El músico y embajador de Buena Voluntad de la ONU, Herbie Hancock, y el Mensajero de la Paz y violonchelista, Yo Yo Ma, tocaron para los estudiantes que asistieron a la conferencia.
El Día Internacional de la Paz fue establecido en 1981 por la Asamblea General para coincidir con la apertura de su sesión realizada todos los años el tercer martes de setiembre. El primer Día de la Paz fue observado en 1982 y en el 2001, la Asamblea General estableció el 21 de setiembre como día anual de la no violencia y el alto al fuego.
"En el Día Internacional (de la Paz), al conmemorar el aniversario número 70 de la ONU, aprovechemos la oportunidad para lograr el objetivo fundacional de la organización: salvar a las futuras generaciones del flagelo de la guerra", dijo Ban.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias