Dilan Yesilgöz-Zegerius, candidata a premier de Países Bajos, hija de refugiados, quiere limitar el ingreso de estos

31.07.2023

AMSTERDAM (Uypress) – La ministra de Justicia de Países Bajos, Dilan Yesilgöz-Zegerius, aspirante a suceder al primer ministro Mark Rutte, es una refugiada nacida en Ankara que se benefició de las leyes de reunificación familiar, que ahora pretende limitar.

 

En lo que parece una triste ironía, Dilan Yesilgöz-Zegerius, ministra de Justicia de Países Bajos y aspirante a suceder a Mark Rutte como primera ministra después de las elecciones de noviembre, aparece como firme promotora de limitar la reunificación familiar de refugiados, de la que ella se benefició.

La política, nacida en Ankara e integrante del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, de derecha, es además hija de la mujer que coordina una de las organizaciones que representa los intereses de estos refugiados en Países

Rutte está en el gobierno desde 2010, y ha encabezado cuatro coaliciones consecutivas en el pode, pero ahora ha decidido abandonar la política al caer el Gobierno, precisamente, por las discrepancias sobre las leyes de asilo.

Sin  embargo, con su postura dura ante la inmigración, Yesilgöz-Zegerius, de 46 años, aspira a ocupar ese puesto. En noviembre serán las elecciones, y de conseguirlo, será la primera mujer en acceder al más alto cargo político electivo del país.

Nacida en Ankara, la capital turca, en 1977, sus padres se conocieron en la universidad. "Ambos lucharon por la igualdad de derechos de las minorías, desde las religiosas a los kurdos, armenios y homosexuales, y mi padre tuvo que huir", dijo en un perfil publicado por su partido para darla a conocer cuando fue elegida concejal en Ámsterdam en 2014.

Según reseña El País de Madrid, su padre recaló en Países Bajos y tres años después, cuando ella tenía siete, viajó con su madre y hermana pequeña a su encuentro como familia de un refugiado político. La organización de su madre es interlocutora frecuente del Gobierno para hablar de asilo, pero, pese a haber formado parte de ese colectivo, la ministra Yesilgöz-Zegerius es conocida por su firmeza con las normas de inmigración y dirigió las largas negociaciones sobre los límites a la llegada de familiares de refugiados de guerra. Fue muy estricta. "Es una tontería que me llamen la inmigrante mejor situada. Vaya título", sostuvo en la misma publicación del partido.

El 13 de agosto cierra el plazo de presentación de candidaturas para dirigir el VVD. Aún pueden surgir otros candidatos, pero la actual ministra de Justicia es ya la favorita de la dirección y de las distintas ramas regionales de la agrupación.

"Es una ministra dura con la inmigración, como muchos de los votantes del VVD y de otros partidos, aunque haya reconocido que la labor de sus padres en Turquía puede considerarse de izquierda y ella misma lo fue al principio", explica al teléfono la columnista holandesa Petra de Koning. La periodista recuerda que se mostró especialmente estricta en las negociaciones sobre el asilo, "en particular, con la posibilidad de facilitar los reagrupamientos [familiares] esgrimiendo en contra la actual escasez de viviendas". Sin embargo, en varias entrevistas, Yesilgöz-Zegerius ha asegurado que los refugiados de guerra son bienvenidos a Países Bajos. No así los que migran en busca de una vida mejor "porque el país no puede asumir ese flujo", ha concretado. "Es difícil saber, hoy, si es una liberal a la derecha del propio Mark Rutte. Habrá que esperar a las elecciones para ver hacia dónde se inclina el VVD", añade la columnista.

 

Imagen: Twitter/ Dilan Yesilgöz-Zegerius



Internacionales
2023-07-31T19:30:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias