HISTORICO

Dinamarca: La centroizquierda desplaza del poder a la derecha luego de 10 años

16.09.2011

DINAMARCA, 16 Set (UYPRESS) Es la primera vez que una mujer se coloca al frente del gobierno danés. La socialdemocracia está a un escaño de obtener la mayoría en el Parlamento. La triunfadora tiene en su horizonte dos tareas prioritarias: recomponer las filas de su partido y superar la crisis económica.

La centroizquierda recuperó el poder en Dinamarca tras el triunfo en las elecciones generales de la socialdemócrata Helle Thorning-Schmidt, la primera mujer que estará al frente del gobierno de ese país.

La socialdemocracia danesa obtuvo el 50.5% de los votos y 89 bancas en el parlamentos, mientras el partido gubernamental logró el 48.7% obteniendo 86 escaños.

En buena medida el triunfo de la centroizquierda se debe al resultado de los dos partidos más pequeños: la coalición "rojiverde" Lista Única y sobre todo el centrista Partido Radical Liberal.

Los "radicales" le quitaron el fiel de la balanza de la política danesa al ultraderechista Partido Popular Danés, que desde 2001 ha impuesto su férrea línea en inmigración a cambio de garantizar la mayoría absoluta del Gobierno liberal-conservador.
Ahora la centroizquierda quedó a un escaño de obtener la mayoría en el Parlamento. No obstante, puede obtenerla si decide recurrir a alguno de los cuatros diputados que se reparten los territorios autónomos de Groenlandia y las Islas Feroe.
La triunfadora, Thorning-Schmidt, ocupará la presidencia rotatoria de la Unión Europea a partir del próximo 1 de enero. A nivel de la política local, deberá comportarse como un jugador de ajedrez para compatibilizar las diferencias que existen dentro de la coalición ganadora fundamentalmente en política económica y la inmigración.

Este victoria, además, retoma la histórica política de pactos que dominó el espectro político danés y desplaza la discusión de bloques cerrados que impera desde que la derecha llegó al poder

Además de hilar fino en su interna, Thorning-Schmidt tiene un duro desafío por delante: superar la crisis económica y mantener el modelo de bienestar.




Internacionales
2011-09-16T11:59:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias