Elecciones municipales

Duro revés del partido de Mandela en Sudáfrica

08.08.2016

SUDÁFRICA (Uypress) – El Congreso Nacional Africano, el partido del histórico líder Nelson Mandela, ha sufrido un duro revés en varias ciudades de Sudáfrica en las elecciones municipales, y por primera vez desde la liberación ve al ascenso de una fuerza alternativa.

 

Parecería que al Congreso Nacional Africano (CNA) se le está agotando el crédito. El partido que ha gobernado Sudáfrica sin sombras de rival desde la caída del apartheid ha recibido un revés en las elecciones municipales de la pasada semana. Y, aunque sigue liderando con margen a nivel nacional, la sensación es que su hegemonía se está agotando.

Por primera vez desde 1994 el histórico CNA, el partido de la liberación, el de Nelson Mandela, ha obtenido menos del 60% del apoyo en las urnas. Y por primera vez, el principal partido de la oposición, la Alianza Democrática (AD) -asociada tradicionalmente a la minoría blanca- ha ganado fuera de Ciudad del Cabo.

Según dio cuenta el diario El País de Madrid, los síntomas del desencanto entre la población sudafricana se han evidenciado en una de las derrotas más simbólicas: la de Nelson Mandela Bay (la rebautizada Port Elisabeth). Veintidós años después del cambio político en Sudáfrica, del fin del régimen racista del apartheid, la mayoría negra ha elegido a un blanco como alcalde: Athol Trollip. La AD le ha arrebatado este feudo al CNA -un golpe muy duro a la confianza del partido- pero además, se ha hecho fuerte en Johannesburgo y Tshwane (Pretoria), las capitales económica y administrativa del país. Ciudad del Cabo, la capital legislativa, ya es AD.

 

(Athol Trollip)

Desaparecido Mandela, la serie de escándalos de corrupción que han manchado a las élites gubernamentales, con el mismo presidente Jacob Zuma como protagonista, han contribuido a la caída electoral. Y además del desempleo galopante, la enorme brecha de desigualdad o los altos índices de crimen, que no llegan a paliarse a pesar de las promesas, se han añadido episodios tan dramáticos como la masacre de Marikana, en la que la policía sudafricana disparó con balas reales a una manifestación de mineros, matando a 34 trabajadores.

La AD es liderada por Mmusi Maimane, un negro de 36 años, en un partido que si bien era opositor al apartheid, siempre estuvo asociado a la minoría blanca.

El CNA jugó una vez más la carta racial, acusando a Maimane de ser un mero títere de sus amos blancos, pero como los resultados electorales de la semana pasada demostraron, el mensaje no caló. Nada lo demuestra con más contundencia que el resultado electoral en Port Elizabeth, la ciudad más grande de un municipio al sureste del país de 1,2 millones de habitantes conocido desde 2001 como Nelson Mandela Bay (Bahía Nelson Mandela). Históricamente, esta región, cuya tribu negra dominante es la de los xhosa de Mandela, fue el bastión del CNA, de donde fluía la mayor parte de la intelectualidad y la energía militante durante la larga lucha contra el apartheid. Más del 85% de los habitantes de Nelson Mandela Bay son negros, pero su nuevo alcalde, elegido con el 46,7% de los votos, es un blanco de 52 años llamado Athol Trollip, que domina a la perfección el idioma xhosa.

 

 

Internacionales
2016-08-08T09:08:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias