GASTOS DE SUPERVIVENCIA

EEUU: Homicida de Trayvon Martin pide ayuda a través de la Web

10.04.2012

FLORIDA (Uypress) - George Zimmerman, el vigilante voluntario que mató a Trayvon Martin, de 16 años, el pasado 26 de febrero, lanzó un sitio web para recaudar fondos para su defensa y para obtener fondos para “sobrevivir”. Zimmerman permanece oculto a la espera del juicio.

Al mismo tiempo se conoció la noticia de que la fiscal especial que investiga el asesinato de Trayvon Martin descartó el uso de un gran jurado en el caso. Esto significa, según explica Democracy Now!, que solamente su oficina decidirá si acusar al hombre que le disparó, George Zimmerman, de algún delito.

Por lo pronto la decisión implica que Zimmerman no será acusado de homicidio en primer grado -una acusación grave que indicaría que el delito fue premeditado, y que exigiría la participación de un gran jurado en Florida.

La fiscal especial Angela Corey dijo que su decisión "no debe considerarse como un factor decisivo en la decisión definitiva del caso".

George Zimmerman, mientras tanto, lanzó su propio sitio web en un intento de recaudar fondos para lo que describe como "gastos para sobrevivir y de defensa legal".

El sitio (www.therealgerogezimmerman.com) tiene como fondo una enorme bandera de los Estados Unidos e incluye fotografías de consignas a favor de Zimmerman, entre ellas una pancarta de una manifestación del pastor que quemó el Corán, Terry Jones, y una foto de un centro cultural negro que fue atacado en la Universidad estatal de Ohio, donde alguien grafiteó las palabras "Viva Zimmerman".

Al final de cada página del sitio web de Zimmerman se incluye una cita de Edmund Burke: "Lo único que se necesita para que triunfe el mal, es que los hombres buenos no hagan nada".

En la página de inicio, Zimmerman dice que los acontecimientos del pasado 26 de febrero cambiaron su vida para siempre: "Ese domingo de febrero estuve implicado en un acontecimiento que alteró mi vida y me convirtió en el protagonista de una intensa cobertura mediática". Y añade: "como resultado de este incidente, me he visto forzado a abandonar mi hogar, mi colegio, mi trabajo, a mi familia y, últimamente también, mi vida entera".

El vigilante voluntario que disparó al adolescente negro que estaba desarmado porque lo consideró potencialmente peligroso, declaró en un principio que el chico lo había golpeado. Las imágenes de la cámara de la estación de policía a la que fue conducido, sin embargo, mostraron que Zimmerman no tenía rastros de haber sido atacado en la forma en que había dicho serlo. Las llamadas al servicio 911 también dejaron en evidencia que la policía había indicado a Zimmerman que dejara ir al joven sin seguirlo, a pesar de lo cual el vigilante lo siguió y le disparó por la espalda, causándole la muerte.

El caso ha creado una gran controversia en el país. Muchos piden a las autoridades que Zimmerman, de 28 años, sea arrestado, pero la ley conocida como "Dispare primero, pregunte después", votada por Jeb Bush cuando era gobernador del estado, legitima el uso de armas de fuego en casos de temor por la propia seguridad o en defensa de un ataque posible.

La familia de Trayvon Martin, entre tanto, creó la Fundación Justicia para Trayvon Martin, que recauda dinero "para aumentar la conciencia sobre los derechos civiles, la justicia social y la calidad de vida de los jóvenes negros" y ya lleva 21.000 dólares recolectados. Zimmerman, por su parte, dice que no ha recibido nada de dinero para su defensa y que promete llevar la contabilidad de todo dólar que reciba a través de su sitio web.

Ver notas relacionadas:

EEUU: Más de 50 campañas exigen cambios en las leyes tras muerte de Trayvon Martin

EEUU: Congresista expulsado de sala por usar capucha

EEUU: Video de seguridad compromete al matador de Trayvon Martin

Obama: 'Si tuviera un hijo se parecería a Trayvon'

EE.UU.: Miles de personas marcharon por joven asesinado en Florida

Linchamiento moderno: el asesinato de Trayvon Martin

 

s.p.

Internacionales
2012-04-10T18:36:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias