EEUU consideró como “un gran paso hacia adelante” las negociaciones con Ucrania en Ginebra para poner fin a la guerra
23.11.2025
WASHINGTON (Infobae) – La Casa Blanca informó que ambas delegaciones lograron consensuar un nuevo plan de entendimiento y se comprometieron a mantener la coordinación con sus aliados europeos en las próximas etapas
El gobierno de Estados Unidos calificó como "un gran paso hacia adelante" la ronda de negociaciones de este domingo en Ginebra con representantes de Ucrania sobre la propuesta de paz destinada a poner fin al conflicto con Rusia.
De acuerdo con un comunicado emitido por la Casa Blanca en horas de la noche de este domingo, las delegaciones trabajaron en profundidad sobre los lineamientos del plan elaborado por la administración Trump y lograron consensuar un marco actualizado para futuras discusiones formales.
"El compromiso por parte de ambos países permitió trabajar en un borrador rediseñado que reúne los elementos clave y define los próximos pasos", señaló la declaración conjunta.
Los negociadores resaltaron que el debate fue "constructivo, enfocado y respetuoso" y coincidieron en que cualquier avance debe garantizar la preservación total de la soberanía ucraniana, objetivo que Washington sostiene como irrenunciable en las gestiones diplomáticas actuales.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, calificó la jornada como "la más productiva" de todo el proceso y se mostró optimista respecto a la posibilidad de cerrar un acuerdo en "plazo razonable".

El comunicado de la Casa Blanca tras las primeras rondas de negociación en Ginebra
Rubio precisó que los equipos repasaron uno por uno los cerca de treinta apartados de la propuesta estadounidense y lograron acortar la lista de diferencias pendientes.
"Ningún tema abierto es insalvable. Se necesita tiempo extra, pero ambas partes están comprometidas con la solución", mencionó en su comparecencia en Ginebra.
Por la parte ucraniana, el jefe de gabinete presidencial, Andrii Yermak, destacó la "alta productividad" del encuentro con Washington y agradeció al presidente Donald Trump por el esfuerzo diplomático y el sostén a Ucrania durante la guerra.
Yermak agregó que la delegación insistió en la importancia de asegurar que un eventual acuerdo contemple mecanismos de seguridad, reconstrucción y garantías internacionales.
La Casa Blanca subrayó que el entendimiento se apoya en el principio de que cualquier solución de paz debe ser "justa y sostenible" y establecer condiciones para que el país europeo no vuelva a estar expuesto a futuras agresiones.
La estructura principal del plan, según fuentes diplomáticas, establece requisitos sobre la retirada de tropas, la reintegración de territorios y la consolidación de fronteras reconocidas, aunque el borrador definitivo aún requiere aprobación de los presidentes Donald Trump y Volodimir Zelensky.
Ambos gobiernos confirmaron la intención de mantener un diálogo intensivo en los próximos días y sostener la comunicación permanente con los socios europeos, que han subrayado la importancia de no quedar al margen del proceso.
Voceros de la Delegación Europea indicaron que se busca una posición común ante cuestiones relacionadas con la OTAN, la reducción de fuerzas y el futuro marco de seguridad en el continente.
El ambiente de optimismo fue matizado por el presidente francés Emmanuel Macron y otros líderes del G20, quienes llamaron a transformar el borrador en "un documento viable que responda plenamente a las preocupaciones de seguridad tanto para Ucrania como para Europa".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, insistió en que la Unión Europea debe tener un papel central en cualquier pacto final y reclamó coordinación continua durante la cumbre.
Estados Unidos y Ucrania acordaron también sumar nuevas consultas técnicas para revisar ajustes en los aspectos más sensibles del texto y abordar los intereses de aliados y otros actores internacionales.
El secretario de Estado recalcó que la postura rusa ha sido tenida en cuenta de diversas maneras, aunque Moscú no intervino de manera directa en la ronda de Ginebra.
El avance diplomático llega después de años de guerra y debate global sobre la legitimidad, el futuro territorial de Ucrania y las implicancias estratégicas en Europa oriental.
Tanto Washington como Kiev confirmaron su disposición a continuar colaborando hasta consolidar un acuerdo que garantice seguridad, estabilidad y reconstrucción para el país. La agenda de próximas semanas incluirá consultas multilaterales y una nueva fase de reuniones para definir si el optimismo se transforma en un pacto político duradero.
(Con información de AFP)
Imagen: Infobae/ REUTERS/Al Drago
© 2019 Infobae
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias