PIEDRAS VS. TANQUES

Egipto: movilizaciones a pesar del toque de queda enfrentan tanques blindados

19.08.2013

EL CAIRO (Uypress) – Tanques blindados circulan este lunes por las calles de El Cairo, con el objetivo de reprimir probables movilizaciones convocadas por los Hermanos Musulmanes y otros sectores contrarios al gobierno golpista de Egipto, tras suspender la marcha del domingo.

Debido a la escalada de violencia, los Hermanos Musulmanes decidieron este domingo suspender las marchas a las que habían convocado para que salieran sus seguidores desde decenas de mezquitas hacia el Tribunal, y optaron por cumplir con el toque de queda, para evitar más muertes.

Sin embargo, la Policía asesinó ayer a 36 miembros de la Hermandad en una supuesta fuga, cuando eran trasladados en un convoy hacia una cárcel.

Este lunes 19 se esperan más movilizaciones en todo el país y se estima que las fuerzas de seguridad llevarán adelante acciones represivas para frenar las expresiones en las calles.

900 muertos desde el miércoles 14 de agosto, son las víctimas fatales que se cobra el régimen del gobierno transitorio que derrocó a Mohamed Mursi el 3 de julio.

A su vez, este domingo, el ministro de Defensa y jefe del Ejército, Mohamed Al Sisi sostuvo en un discurso ante las fuerzas de seguridad que "no permaneceremos impasibles ante las amenazas contra la población". Sumado a que desde gobierno afirmaron el sábado que han declarado "la guerra a los terroristas".

Al Sisi consideró que "el pueblo tiene su voluntad libre para elegir a quien desea" y que el Ejército y la Policía "respetarán la elección popular de las próximas autoridades", informó el portal español Público.

"El honor de proteger la voluntad del pueblo es un orgullo más grande que gobernar Egipto", agregó el titular de Defensa egipcio.

Además, dijo que a las Fuerzas Armadas les preocupa "cada gota de sangre egipcia derramada" y pidió a los islamistas que "revisen sus 'posturas hacia la patria' y que tomen conciencia de que 'la legitimidad pertenece al pueblo, que se la da y quita a quien desea'".

En cuanto a las elecciones y la legitimidad, el jefe del Ejército sostuvo que Mursi debería haber aceptado realizar un plebiscito para que la ciudadanía evaluara su cintinuidad en el cargo y afirmó: "Fuimos honestos en todo y advertimos de que la disputa política llevaría a Egipto a un túnel oscuro".

Notas relacionadas:

Gobierno egipcio declara "guerra al terrorismo"

"Día de furia" deja otro centenar de muertos en Egipto

Egipto: Hermanos Musulmanes convocan a una "marcha de la ira" este viernes

Ban Ki-moon se ciñe al guión de Washington para Egipto

Egipto: masacre con más de 600 muertos y 4.000 heridos; habló Obama

Condena mundial por la masacre en Egipto


ac

Internacionales
2013-08-19T07:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias