El ICBM lanzado la semana pasada por Pyongyang parece ser un Hwasong-15

29.03.2022

SEÚL (Yonhap) - Se estima que el misil balístico intercontinental (ICBM, según sus siglas en inglés) lanzado por Corea del Norte la semana pasada es del mismo tipo que el que se probó en 2017, según ha dicho este martes el Ministerio de Defensa surcoreano a los legisladores, rechazando formalmente la afirmación de Pyongyang de que era uno nuevo.

En una sesión informativa ante la Asamblea Nacional, el ministerio dijo que el ICBM en cuestión es más similar al misil Hwasong-15 que al nuevo Hwasong-17, citando un análisis de las características de vuelo del misil y las imágenes publicadas por los medios estatales norcoreanos.

Corea del Norte ha afirmado tener éxito en el lanzamiento del Hwasong-17, un ICBM denominado "monstruo" por su tamaño. Se sabe que el nuevo misil tiene un alcance de unos 15.000 kilómetros, unos 2.000 kilómetros más que el Hwasong-15.

Aunque el proyectil disparado el 24 de marzo se parece al Hwasong-17 debido al aumento de su altitud máxima y tiempo de vuelo, la evaluación del ministerio es que es más similar al Hwasong-15 que al Hwasong-17.

El ministerio proporcionó pruebas que sugieren que Pyongyang camufló el último lanzamiento como el del misil más nuevo, como que las direcciones de las sombras vistas en las imágenes del lanzamiento del jueves indicaron que estas se tomaron por la mañana, aunque el lanzamiento real tuvo lugar por la tarde.

El ministerio también señaló que las fotos mostraban que la prueba del misil se llevó a cabo con un clima despejado, aunque en el momento de la prueba el sitio de lanzamiento en Pyongyang estaba mayormente nublado.

Además, el ministerio dijo que habría sido difícil llevar a cabo con éxito una nueva prueba ICBM después de una prueba fallida ocho días antes. El Ejército surcoreano presume que el lanzamiento fallido del 16 de marzo involucró al Hwasong-17.

Al comentar sobre las intenciones de Pyongyang detrás del lanzamiento, el ministerio dijo que Corea del Norte necesitaba enviar un "mensaje de éxito" después de que sus ciudadanos fueran testigos del fracaso anterior del disparo del Hwasong-17.

Pyongyang también parece haber buscado mostrar un progreso en sus capacidades de ICBM, asegurar el estatus como potencia militar y aumentar su influencia en futuras negociaciones de paz, según el ministerio.

El Hwasong-17 fue disparado desde el aeródromo de Sunan, en Pyongyang, y explotó en el aire sobre la capital.

El legislador Ha Tae-keung, del principal opositor Partido del Poder del Pueblo (PPP), que participó en la sesión, dijo que los escombros del misil cayeron en Pyongyang y causaron daños a la población civil.

Citando al ministerio, Ha dijo que el misil explotó a varios kilómetros sobre Pyongyang, por lo que era visible a simple vista, y los escombros cayeron como lluvia sobre la capital norcoreana, añadiendo que no se han confirmado víctimas humanas, pero se produjeron daños civiles.

El disparo del Hwasong-15 tenía como objetivo mitigar el descontento público tras el incidente del lanzamiento previo, añadió el funcionario.

Mientras tanto, el ministerio dijo, presuntamente, en una sesión parlamentaria a puerta cerrada, que Seúl está considerando medidas "firmes" a tomar en caso de otro lanzamiento de ICBM por parte de Corea del Norte, incluido el despliegue de activos militares estratégicos de Estados Unidos.

Foto: Yonhap

Internacionales
2022-03-29T12:07:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias