“SERÍA POCO ELEGANTE”

El Kremlin descarta oferta del Papa León XIV para una negociación de paz en el Vaticano: "es irreal"

23.05.2025

MOSCÚ (ANSA) – El canciller Sergei Lavrov rechaza la propuesta, que había avalado Estados Unidos y la premier italiana Giorgia Meloni, para discutir en la Santa Sede el fin del conflicto con Ucrania.

 

El canciller ruso, Sergei Lavrov, expresó el viernes sus dudas sobre el Vaticano como posible sede de las conversaciones de paz con Ucrania, como habían expresado Italia, Estados Unidos y el propio Papa León XIV.

El Kremlin afirmó que aún no se había decidido la sede de la próxima ronda de conversaciones con Ucrania para poner fin a más de tres años de conflicto, después de que Moscú y Kiev se reunieran en Estambul la semana pasada.

"Sería poco elegante que los países ortodoxos discutieran, en el terreno católico, cuestiones relacionadas con la eliminación de las causas profundas (del conflicto)", declaró Lavrov, que acusó a Kiev de "destruir" a la Iglesia Ortodoxa Ucraniana.

Según el canciller, "para el propio Vaticano no sería muy cómodo, en estas circunstancias, recibir delegaciones de países ortodoxos".

Moscú ha mantenido tensas relaciones con el Vaticano durante siglos.

El papel de Rusia en Ucrania desde la anexión de Crimea en 2014 ha llevado a los creyentes ucranianos a distanciarse del patriarcado moscovita. Kiev creó su propia iglesia ortodoxa, independiente de Moscú, en 2018 y prohibió la rama de la iglesia ortodoxa respaldada por Rusia tras la invasión rusa, en 2022.

La Iglesia Ortodoxa rusa se creó tras el Cisma Este-Oeste de 1054, y desde entonces Moscú ha mantenido relaciones frías con el Vaticano. Esto continuó durante el período soviético antirreligioso. Ningún papa ha visitado Rusia jamás.

Italia afirmó que el Papa León XIV estaba dispuesto a acoger las conversaciones de paz después de que el presidente estadounidense Donald Trump sugiriera el Vaticano como sede. El Pontífice ofreció mediar en todos los conflictos que hoy hay en el mundo.

El Kremlin declaró el viernes que la ubicación de la sede "no puede ser determinada por una sola parte". "Necesitamos el acuerdo de ambas partes", enfatizó. "Por el momento, no hay decisión ni acuerdos sobre la próxima sede de las negociaciones", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

"Esta decisión se tomará cuando llegue el momento oportuno", añadió.

Por otra parte, el jefe de la Oficina Presidencial de Ucrania, Andriy Yermak, escribió hoy en Telegram que Suiza ha confirmado su disposición a acoger futuras reuniones destinadas a alcanzar una solución pacífica a la guerra.

Yermak se reunió con el asesor de Seguridad Nacional suizo, Gabriel Lüchinger, con quien, según enfatizó, "también abordamos el futuro del diálogo para una paz justa: seguimos trabajando".

 

Imagen: ANSA/EPA


Internacionales
2025-05-23T09:13:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA