Aplastante victoria

El cómico Volodímir Zelenski gana las elecciones presidenciales en Ucrania

22.04.2019

KIEV (Uypress) – Volodímir Zelenski, un actor cómico de 41 años, será el nuevo presidente de Ucrania, tras derrotar en forma aplastante el actual mandatario Petró Poroshenko.

De acuerdo a los datos preliminares ofrecidos por la Comisión Electoral Central, Zelenski ha desbancado con contundencia a Petró Poroshenko. Con un 80,87% escrutado, el artista ha obtenido un 73,09% de los sufragios frente al 24,57% del anterior presidente.

Los datos oficiales de las elecciones de Ucrania demuestran que en esta segunda vuelta Volodimir Zelenski se ha impuesto en todas las regiones a excepción de Lvov, al oeste del país. Además, los datos señalan que la participación ha sido del 62,07%, casi ocho décimas menos que en la primera vuelta, en la que Zelenksi también ganó con claridad.

"No le arriendo las ganancias", vino a decir el expresidente ucraniano Leonid Kuchma durante la jornada electoral. El motivo es que el nuevo jefe del Estado recibe una herencia nada envidiable: una guerra en el este del país que en cinco años ha costado más de 13.000 muertos y una situación económica desastrosa.

Poroshenko reconoció su derrota sin esperar a los resultados oficiales y felicitó al ganador. Los datos de las encuestas a boca de urna son suficientes, dijo. "Son evidentes y me dan todos los motivos para llamar a mi adversario y felicitarle", explicó el presidente saliente.

Sin embargo, conminó a sus seguidores a "no rendirse nunca". El traspaso de poderes en Ucrania se producirá el próximo mes. "Así lo han decidido los ucranianos. Pero quiero subrayar claramente que no dejaré la política", prometió Poroshenko.

Petró Poroshenko ganó las elecciones presidenciales del 2014. Tras la revolución prooccidental del Maidán y la caída del expresidente prorruso Víktor Yanukóvich, tras la pérdida de la península de Crimea y el inicio de la guerra, los ucranianos creyeron que él, un empresario que había triunfado en los negocios y uno de los hombres más ricos del país, era la mejor opción para sacar al país de la crisis. Entonces, ni siquiera fue necesaria una segunda vuelta.

En esta ocasión la situación era muy distinta. Poroshenko ha fracasado en la lucha contra la corrupción, la solución a la guerra que se esbozó en los acuerdos de Minsk está parada y ni qué decir de la promesa vacía de retomar Crimea, una posibilidad que Rusia considera fuera de cuestión. De hecho, quedó cerrada y blindad en marzo de 2014, cuando el presidente ruso, Vladímir Putin, firmó la incorporación de la República de Crimea y de la ciudad autónoma de Sebastopol al organigrama político de la Federación Rusa.

Según da cuenta el diario español La Vanguardia, la irrupción de Zelenski lo ha cambiado todo. Cansados, los ucranianos han elegido lo nuevo, lo desconocido, con la esperanza de que los problemas que después de cinco años siguen abiertos se solucionen. "¡No os dejaré caer jamás!", prometía a sus seguidores el presidente electo, en medio de una lluvia de confetti. Y luego, dirigiéndose a los otros países exsoviéticos: "¡Miradnos! ¡Todo es posible!"

En asuntos fundamentales, Poroshenko y Zelenski están de acuerdo. Por ejemplo, en seguir el camino de acercamiento a la Unión Europea y la OTAN que marcó la revolución del Maidán.  

Por su parte, la presidenta del Senado ruso, Valentina Matvienko afirmó que Rusia está interesada en normalizar las relaciones con Ucrania y en que el conflicto interno en el Este ucraniano sea resuelto lo más pronto posible.

Además dijo que los resultados de las elecciones en Ucrania muestran "el fracaso absoluto de la política de Poroshenko y su equipo". "Las elecciones celebradas son un voto de censura del pueblo ucraniano al poder actual", añadió.

(Fotos: Xinhua/Sergey)

 

 

Internacionales
2019-04-22T12:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias