El hijo de Bolsonaro defiende un ataque militar de EEUU a Brasil
12.09.2025
BRASIL (Ansa) - El país podría necesitar la llegada de F-36 y buques de guerra "en defensa de la libertad" tras la condena de su padre, dice el diputado que vive en Estados Unidos.
El diputado Eduardo Bolsonaro (PL) defendió la posibilidad de un ataque militar de Estados Unidos contra Brasil, luego de que su padre, el expresidente Jair Bolsonaro, fuera condenado a 27 años y tres meses de prisión por cinco crímenes vinculados a una trama golpista.
"Brasil podría perfectamente, en el futuro, necesitar la llegada de cazas F-35 y de buques de guerra, porque eso demuestra la disposición del gobierno de Donald Trump a defender la agenda de la libertad.
Creo que si las autoridades brasileñas tienen sentido común, van a prestar mucha atención a este discurso", afirmó Eduardo Bolsonaro en una entrevista con el portal Metrópoles.
Al ser consultado sobre si defendía una intervención militar, el diputado respondió que "vale la pena por el regreso de la libertad.
¿Usted aceptaría ser esclavo para evitar una guerra? Yo prefiero la guerra", agregó.
Eduardo Bolsonaro reside en Estados Unidos desde febrero y ha articulado medidas contra Brasil junto al gobierno estadounidense, como el arancel de 50% anunciado en julio e implementado el 6 de agosto. La posibilidad de una acción militar contra Brasil fue considerada esta semana por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
"El presidente no tiene miedo de usar medios económicos ni militares para proteger la libertad", dijo la portavoz de Trump.
Por su parte, el presidente brasileño, Lula da Silva, adelantó que responderá a cualquier nueva sanción de Washington ante la condena a Bolsonaro y aseguró que se opondrá a una amnistía a los condenados por la trama golpista que debate el Congreso.
"Si Trump toma más medidas, es asunto suyo. Reaccionaremos conforme se adopten las medidas. Las sanciones ya impuestas son todas falsas, y el presidente Trump sabe que lo que se ha dicho sobre Brasil es falso. Es mentira que exista un déficit comercial; es arrogante de su parte no querer que la justicia brasileña juzgue a alguien que cometió un delito", declaró Lula.
El mandatario brasileño se mostró particularmente molesto, e inclusive golpeó la mesa durante una entrevista televisiva, al recordar la solicitud de Trump al Supremo Tribunal Federal de suspender el caso contra Bolsonaro para anular el aumento del 50% de los aranceles a Brasil.
"Si el presidente Trump viviera en Brasil y hubiera hecho lo que hizo Bolsonaro, también condenado. Porque aquí hay una ley para todos", sostuvo Lula, que destacó su oposición a la amnistía que debate el Congreso.
Imagen: Bolsonaro en su casa de Brasilia. Este jueves fue condenado a 27 años de prisión. (Ansa)
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA