ESTÁ A CARGO DE LAS OPERACIONES MILITARES ESTADOUNIDENSES EN EL CARIBE Y AGUAS FRENTE A VENEZUELA

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos anunció su retiro

17.10.2025

WASHINGTON (Infobae) – El almirante Alvin Holsey, quien asumió como jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM) en noviembre pasado y está a cargo de las operaciones militares estadounidenses en el Caribe y aguas frente a Venezuela, se retirará en diciembre, según anunciaron este jueves tanto él como el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

 

El cargo de Holsey, responsable de coordinar las acciones en una región que abarca el mar Caribe y sectores de Sudamérica, suele tener una duración estándar de entre tres y cuatro años.

La noticia de la próxima salida de Holsey se difundió en medio de una coyuntura marcada por la intensificación de operaciones militares contra supuestas embarcaciones vinculadas al narcotráfico en la región. Esta semana, la administración del presidente Donald Trump confirmó el quinto ataque letal de la milicia estadounidense contra pequeñas embarcaciones acusadas de transportar drogas cerca de las costas venezolanas.

Trump ha defendido públicamente el uso de la fuerza, afirmando desde la Casa Blanca que los grupos narcotraficantes deben considerarse como "combatientes ilegales" ante los que procede la acción militar. Además, el mandatario indicó que se estudia la opción de desplegar más operativos en tierra para aumentar la presión sobre el régimen de Nicolás Maduro, al que Washington responsabiliza del denominado "narcoestado" venezolano.

El propio Holsey, de 60 años, emitió un comunicado en la página oficial de SOUTHCOM y en X, donde señaló: "Ha sido un honor servir a nuestra nación, al pueblo estadounidense y apoyar y defender nuestra Constitución durante más de 37 años". Añadió que el equipo de SOUTHCOM "ha hecho importantes contribuciones a la defensa de nuestro país y continuará avanzando en su misión".

El Comando Sur declinó brindar más detalles sobre la decisión del almirante Holsey, y el Departamento de Defensa se remitió a la declaración hecha por Hegseth en redes sociales, en la que agradeció al militar "sus décadas de servicio comprometido con la nación" y le deseó "éxitos y satisfacción en los años por venir".

La retirada anticipada del jefe de SOUTHCOM se produce bajo crecientes tensiones políticas en Estados Unidos por la naturaleza y la legalidad de las operaciones militares en el Caribe. Legisladores republicanos han solicitado más información a la Casa Blanca sobre las bases jurídicas de los ataques, mientras que miembros demócratas han intensificado sus críticas, denunciando que las acciones podrían contravenir la legislación estadounidense e internacional. Los recientes operativos, que han involucrado recursos como destructores de misiles guiados y aviones F-35, han resultado en la muerte de al menos 27 presuntos narcotraficantes, según confirmaciones de la administración Trump.

La salida de Holsey fue reportada en primer término por The New York Times, y se comunicó oficialmente días después de que Trump autorizara a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a incrementar actividades operativas en el país suramericano.

 

(Con información de EFE y AP)

Imagen: Infobae/ REUTERS/Martin Cossarini


Internacionales
2025-10-17T13:56:00

© 2019 Infobae

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias