NAPOLEÓNICO

El mausoleo de Néstor Kirchner estaría pronto antes de lo previsto

22.06.2011

RÍO GALLEGOS, Argentina, 22 Jun (UYPRESS) – El imponente mausoleo que el empresario Lázaro Báez está levantando en un predio que el propio Néstor habría mandado elegir, está muy avanzado, y se cree que estará pronto en plena campaña electoral.

Unos veinte días antes de morir, Néstor Kirchner le había encargado a su amigo Rudy Ulloa Igor que le consiguiera “la mejor parcela” del cementerio de Río Gallegos para construir en ella el mausoleo familiar. La muerte llegó demasiado rápido para el ex presidente: Néstor Kirchner murió inesperadamente el 27 de octubre del año pasado, menos de un mes antes de que el Concejo Deliberante de la capital provincial sancionara la resolución que reservaba el terreno. Según informó el diario Perfil, el predio tiene 625 metros cuadrados y los planos de la obra, que ya fueron aprobados por el municipio, muestran que la edificación será en dos plantas.

 

La empresa encargada de la construcción es una subsidiaria de Austral Construcciones (AC), una firma perteneciente a Lázaro Báez. El predio ya está en obra y, aunque se pensaba en inaugurarlo el día en que se cumpliera un año de la muerte de Néstor, ahora se piensa que podría estar terminado antes de esa fecha y por lo tanto podría ser inaugurado en plena campaña electoral.

El diario Clarín, por su parte, afirma que se completó más de un 20% de las obras. Las tareas de encofrado ya están terminadas y ahora es el momento de avanzar con el hormigón armado. Los obreros se apuran para ganarle al invierno, que es especialmente crudo en Río Gallegos. Pero una vez que estén levantadas las paredes, el interior permite trabajar con otra comodidad.

 

 

La Agencia de Noticias Austral (ANA) publicó los planos, que dejan ver que el mausoleo —en cuya construcción no se usarán fondos públicos— tendrá 15 metros de largo por 13 metros de ancho. En el subsuelo estarán ubicados, en círculo, ocho féretros. En el centro, debajo de una cruz gigante, estará el ataúd de Néstor.

El monumento funerario tendrá dos plantas. Contará con una única puerta de acceso, blindada. Los visitantes subirán a la planta alta por una escalera hecha con placas de mármol. Desde allí, inclinando la cabeza hacia abajo, como en la tumba de Napoleón, podrán ver el féretro de Kirchner. El subsuelo será hecho en piedra volcánica. El techo tendrá rajas de vidrio blindado para que ingrese la luz solar. Del subsuelo a la planta alta habrá un círculo blindado de vidrio. Las columnas y la base de la bóveda serán de pórfido patagónico.

El diario Clarín informó que la obra está siendo costeada por el propio Báez, y que será un regalo del empresario para la familia. También indicó que en las últimas semanas hubo algunos llamados a empresarios cercanos al Gobierno, para que aportaran fondos.

Esta semana se supo que Cristina Fernández será candidata nuevamente, y es sabido que tiene grandes posibilidades de ser presidenta por cinco años más. El mausoleo familiar, ese homenaje algo exacerbado a la memoria de los muertos queridos, será parte, como tantas otras reliquias del peronismo, de los objetos sagrados que estimulan y consagran una forma de hacer política muy cercana a la adoración y la creencia.

Algunos peronistas no comparten esa grandilocuencia, y es casi seguro que la oposición usará este fetiche monumental para criticar la gestión y la idiosincrasia de los K. Pero es también muy probable que desde el día mismo de su inauguración el napoleónico mausoleo de Néstor sea visitado por miles de personas, y que ese caudal no disminuya en mucho tiempo.

 

 

Internacionales
2011-06-22T16:03:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias