El número de nacimientos en Corea del Sur sube por 1ª vez en 19 meses

26.06.2024

SEÚL (Yonhap) - El número de nacimientos en Corea del Sur ha registrado un crecimiento interanual en abril, por primera vez en 19 meses, según mostraron, este miércoles, datos recopilados por la Oficina Nacional de Estadística, mientras el país lucha por impulsar su tasa de natalidad ultrabaja.

Según los datos, en abril de 2024 nacieron un total de 19.049 bebés, un 2,8 por ciento más que en el mismo mes del año pasado. Es, además, la primera vez, desde septiembre de 2022, que la cifra registra un crecimiento interanual.

"El crecimiento se produjo a medida que el número de parejas de recién casados aumentó en los dos últimos años, después de la pandemia del COVID-19, aunque aún está por verse si esa tendencia alcista puede continuar", dijo un funcionario de la agencia.

El repunte también se atribuyó, en parte, a un alto efecto base, ya que el número de recién nacidos alcanzó un mínimo histórico de 18.528, en abril de 2023, que representó una caída del 12,5 por ciento interanual.

Sin embargo, durante los cuatro primeros meses de 2024, el número de recién nacidos alcanzó un mínimo histórico, de 79.523.

La tasa global de fecundidad (TGF), el número medio de hijos que se espera que conciba una mujer durante su vida, cayó a un nuevo récord mínimo, de 0,72, en 2023, muy por debajo del nivel de reemplazo, de 2,1, necesario para mantener estable la población del país, en 51 millones de habitantes, sin inmigración.

En el primer trimestre de 2024, la tasa de fertilidad llegó a 0,76, lo que supone una caída interanual de 0,06 puntos.

El número de muertes aumentó un 4 por ciento interanual, en abril, hasta 28.659, y, en consecuencia, la población disminuyó en 9.610 personas.

El número de defunciones ha superado al de nacimientos desde noviembre de 2019.

El número de parejas que se casaron aumentó un 24,6 por ciento interanual en abril, hasta 18.039, tras una caída del 5,5 por ciento, el mes previo.

El número de parejas que se divorciaron se elevó un 5,7 por ciento interanual, hasta 7.701, según los datos.

Corea del Sur está experimentando cambios demográficos desalentadores, ya que muchos jóvenes optan por posponer el matrimonio, o renunciar a casarse o tener hijos, de acuerdo con las normas sociales y estilos de vida cambiantes.

Muchos también han señalado, como razones principales, el alto precio de la vivienda y un mercado laboral extremadamente competitivo.

Se espera que Corea del Sur se convierta en una sociedad superenvejecida para 2072, ya que la edad media aumentará de 44,9 años, en 2022, a 63,4 años, en 2072, y la población se reducirá a alrededor de 36,22 millones, en 2072, con respecto a los 51 millones del año pasado.

Foto: Yonhap

Internacionales
2024-06-26T14:15:00

Copyright (c) Yonhap News Agency
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias