A PIQUE
El resultado de las elecciones italianas hunde las bolsas
26.02.2013
ROMA (Uypress) - El resultado de las elecciones en Italia golpea duro a las bolsas en el mundo y naturalmente en Milán, donde se quemaron nada menos que 17 mil millones de euros. Toda Europa preocupada por el fuerte rechazo al plan de austeridad que había aplicado Mario Monti.
La Bolsa de milán pierde 3.9%, Londres cae 1.1%, Francfort menos 1.5%, París el 2.3% y Madrid pierde el 2.3%, pero las repercusiones más pesadas llegan en forma de aumento de la tasa sobre las deudas públicas (riesgo país) que ya alcanzo los 340 puntos con el mayor aumento desde diciembre, con un aumento de 50 puntos.
El centro izquierda logró con una apretada ventaja de 0.4% sobre Silvio Berlusconi en la Cámara de diputados una amplia mayoría por el premio de mayoría a la primera lista, mientras que en el Senado con 120 senadores sobre 309 elegidos en circunscripción nacional está muy lejos de contar con una mayoría y las alianzas se hacen realmente surrealistas. Berlusconi tiene 117 senadores, el cómico genovés Beppe Grillo 54 electos y Monti 18 senadores.
Un escenario que aterroriza los mercados europeos cuando todos los economistas coinciden en que en el 2013 todavía seguirá la recesión en la Unión Europea.
La inestabilidad europea y en particular el laberinto italiano impactó también en Wall Street, el Dow Jones cayó ayer el 1.6%
Uno de los responsables directos de esta situación es el premier renunciante y en funciones Mario Monti, designado por el Presidente de la República Giorgio Napolitano como jefe de un gobierno técnico pero que violando acuerdos previos decidió presentar su candidatura, recogiendo un magro 10% y colaborando a dividir las fuerzas del centro izquierda y ha llevar al país a la ingobernabilidad.
Hoy se reunieron en Palazzo Chigi, sede del Consejo de Ministros, Monti y el gobernador de Bankitalia Ignacio Visco, con el Ministro de Economía Vittorio Grilli para analizar la situación cotuntural que se ha producido en los mercados. Tambíen el Euro cayó frente al dólar 1.3104 y al yen a 119.6.
El petroleo también sufrió el impacto el light crude Wti cayo a 92.24 el barrl y el Brent de Londres cotiza a 113.64 el barril con el mínimo valor en un mes.
f.l.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias