Elecciones en Chile: cerraron los comicios en todo el país y comienza el conteo de votos
16.11.2025
SANTIAGO (Infobae / Bautista Marghella y Lucas Goyret)- Este domingo, Chile vivió unas elecciones presidenciales y parlamentarias en un clima marcado por la fuerte polarización política, con el oficialismo —liderado por una candidata de izquierda— disputando el voto ciudadano contra siete aspirantes al máximo poder del Ejecutivo.
El Servel informó que se espera que los primeros datos oficiales se den a conocer cerca de las 20, hora local. Las encuestas apuntan a que nadie se impondrá en primera vuelta y habrá un balotaje el 14 de diciembre próximo.
El país llevó a cabo sus novenos comicios presidenciales desde el retorno a la democracia en 1990, marcadas esta vez por la implementación del voto obligatorio para todos los mayores de 18 y menores de 65 años.
Chile prevé que con esta medida se duplique la participación ciudadana en comparación con los comicios anteriores y aumente las probabilidades de que el resultado final deba resolverse en una segunda vuelta programada para el 14 de diciembre.
La seguridad pública, la inmigración y la recuperación económica dominaron la campaña, en la que ocho aspirantes compiten por la presidencia: Franco Parisi del Partido del Pueblo; Jeannette Jara de la organización Unidad por Chile; Marco Enríquez-Ominami del Partido Progresista; Johannes Kaiser del Partido Libertario Nacional; José Antonio Kast del Partido Republicano; Eduardo Artes del Partido Acción Proletaria; Evelyn Matthei de la organización Chile Vamos y el independiente Harold Mayne-Nicholls.
Foto: Por primera vez, el voto fue obligatorio en Chile (Photo by Victor RUIZ / AFP)
© 2019 Infobae
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias