Caos final

Elecciones en Italia: resultados oficiales

26.02.2013

ROMA (Uypress) - Completado el escrutinio de las elecciones generales que se realizaron el domingo y el lunes, el centro izquierda ganó en votos y en porcentajes para el senado y la Cámara de diputados, pero el país se precipitó en una situación de ingobernabilidad.

El centro izquierda que llevaba como candidato a premier a Pier Luigi Bersani obtuvo a la Cámara de diputados el 29.53% de los votos, bastante lejos de las previsiones de las encuestas que le daban un 34% de los votos, fue la gran sorpresa negativa. De esta manera con el premio de mayoría que solo funciona para esta cámara obtendrá la mitad más uno de los 630 diputados, 316 electos. Le ganó a la derecha de Berlusconi por medio punto 0.5%...

A nivel del senado el centro izquierda obtuvo el 31.60 % del total siendo la fuerza política más votada y eligió a 120 senadores pero, la derecha de Silvio Berlusconi y sus 12 listas obtuvieron 30.66% de los votos  y tendrán 115 senadores. De esta manera ni siquiera con los 16 senadores elegidos por la magra votación de la Lista Monti del actual premier, se podrá hacer mayoría pues el Senado está integrado por 315 miembros y se necesitan 158 senadores. El árbitro de todo será el cómico Beppe Grillo que eligió 58 senadores y sin los cuales no hay mayoría posible. Y en Italia funciona un sistema parlamentario, el gobierno tiene que tener mayoría en ambas cámaras.

La gran sorpresa, aunque anunciada por el humor social de profundo desprecio hacia los políticos tradicionales, fue la votación del Movimiento 5 Estrellas del cómico genovés Beppe Grillo que obtuvo 23.79% de votos al  senado y el 25.55% en diputados.

Lejos muy lejos se posicionó la Lista Monti que además terminó por hundir a sus dos socios el demócrata cristiano (UDC) Ferdinando Cassini  y el neo fascista reformado Gianfranco Fini. Monti obtuvo 9.13% al senado y 10.54%  a diputados. Fue sin duda el proyecto político más fracasado de todos, se presentó como un garante de la estabilidad y la búsqueda de una salida y fue barrido electoralmente, contribuyendo al resultado de Silvio Berlusconi su gran enemigo político.

Las combinaciones políticas para formar un gobierno son extremadamente difíciles, debería surgir de un acuerdo entre Bersani del centro izquierda con el Movimiento 5 Estrellas con el que tuvo muy duros enfrentamientos previos a las elecciones, o un imposible acuerdo entre Bersani y Berlusconi. Ya se habla de una nueva convocatoria a las elecciones.

La caída en la participación electoral es otro dato de la situación de la sociedad italiana que vive la peor crisis económica desde el fin de la guerra, 67 años. En estas elecciones del 2013 votaron el 75.1% de los habilitados, mientras que en el 2008 habían votado el 80.5% y en las políticas del 2006 el 83.6%.

A falta de votantes, buenas son listas. El total de listas que participaron en estos comicios fue de 57, de las cuales 12 apoyaban a Berlusconi y 6 a Bersani.

 Italia entra ahora en una peligrosa crisis política y Europa tiembla.

Internacionales
2013-02-26T00:33:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias