¿100%?
Elecciones parlamentarias en Corea del Norte
11.03.2019
SEÚL (Yonhap/Uypress) – Corea del Norte celebró este domingo las elecciones parlamentarias, un importante evento político que podría consolidar la unidad nacional y el control del poder del presidente del Comité de Asuntos de Estado norcoreano, Kim Jong-un, en medio de la incertidumbre por las duras negociaciones nucleares con Estados Unidos.
(Kim Jong-un/Xinhua)
Corea del Norte elige a nuevos diputados para la 14ª Asamblea Popular Suprema, su órgano legislativo de mera formalidad, en las elecciones que tienen lugar cada cinco años. Los nuevos diputados reemplazarán a los elegidos en las primeras elecciones parlamentarias bajo el mando del líder actual, en marzo de 2014.
Kim participó en la votación en un colegio electoral instalado en la Universidad Tecnológica Kim Chaek, en Pyongyang, después de llegar al lugar a las 11:00 a.m., anunció la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).
El líder norcoreano votó al rector de la universidad, Hong So-hon, quien es candidato a diputado.
La KCNA dijo que Kim animó a Hong, solicitándole que trabaje bien para que la universidad pueda cumplir su responsabilidad y obligación como el hijo mayor en el que más confía el partido, para hacer un avance importante en la mejora de la ciencia y educación, estimulando la economía y mejorando la calidad de vida del pueblo.
A las 3:00 p.m., el 92,35 por ciento de los votantes registrados habían emitido sus votos, según informó la KCNA.
Todos los votantes están participando en las elecciones en aras de la prosperidad del país socialista y el desarrollo del poder del pueblo con su gran orgullo y honor de ser miembros de la gran nación de Corea de Kim Il-sung y Kim Jong-il, añadió la agencia de noticias estatal del Norte, en un artículo en inglés, refiriéndose al abuelo y el padre, ya difuntos, del líder actual.
Los candidatos incluyen a los trabajadores, granjeros, intelectuales y soldados que tratan de mantener la ideología y liderazgo del líder Kim, y apoyan su iniciativa para el desarrollo nacional, según el principal diario norcoreano, el Rodong Sinmun.
Los observadores dijeron que Pyongyang podría usar el evento político para reforzar aún más la cohesión nacional y para que su pueblo apoye a su líder, particularmente después del fracaso de la segunda cumbre entre Kim y el presidente estadounidense, Donald Trump, celebrada la semana pasada, en Hanói, Vietnam.
La cumbre Kim-Trump de Hanói acabó sin un acuerdo, ya que las dos partes no lograron estrechar la brecha sobre el alcance del alivio de las sanciones de Washington y la desnuclearización de Pyongyang. No obstante, ambos lados parecen estar dispuestos a mantener vivo su diálogo.
El Rodong Sinmun, el diario del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte, publicó un artículo editorial que subrayó que las elecciones declararán la voluntad fija del pueblo para confiar y apoyar firmemente al líder norcoreano.
Según el editorial, todos los votos emitidos a los candidatos a diputados "reflejan la lealtad para defender firmemente la idea única de los grandes líderes sobre la construcción del poder del pueblo y sus hazañas".
Agregó que cada voto de aprobación es una expresión de la voluntad fija para consolidar aún más el poder del pueblo y reforzar dinámicamente la construcción de un país socialista poderoso.
La votación está considerada, de manera generalizada, como una formalidad. La participación electoral oficial llegó al 99,97 por ciento en las elecciones pasadas, y el 100 por ciento votó a los candidatos aprobados.
Los resultados de las elecciones de 2014 se anunciaron dos días después de la votación.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias