CHAO
Elisa Carrió se fue del UNEN
19.11.2014
ARGENTINA (Uypress) - La diputada argentina, Elisa Carrió confirmó que se retira de la coalición no peronista opositora UNEN. "Yo no me suicido", dijo y acusó a radicales de acordar con Scioli y De Vido. Las respuestas de Cobos, Alfonsín, Tumini, Pino y Artaza, fueron inmediatas.
"Está bien que la UCR haga lo que le parece, que vayan hasta donde les va. Pero yo no me suicido. Me retiro de UNEN nacional, aunque no voy a romper la única posibilidad que tiene la Argentina. Voy a trabajar en Provincia y peleo por la Capital con Martín Lousteau y Fernando Sánchez", sostuvo la legisladora.
El acuerdo entre radicales y socialistas en el Frente UNEN provocó la reacción de la líder de la Coalición Cívica. En declaraciones a TN, Carrió arremetió con conceptos muy subidos de tono. "UNEN es una parodia al servicio de Cristina", que "(Nito) Artaza fue puesto por De Vido, es un enviado de De Vido para pegarme a mí", que "Pino y el socialismo votaron todo con el kirchnerismo" y que "Binner se hace el gobernador maravilloso y no puede explicar el narcotráfico en Santa Fe", y que "Que se arregle ese Cobos. El 'Inyenieri'. Está con el Gobierno o está atado por la efedrina".
Las reacciones de los aludidos no se hicieron esperar.
Julio Cobos (UCR), dijo que "Yo lamento la ida de Carrió, pero para estar adentro tiene que estar convencida y acatar la decisión de la mayoría. La Coalición Cívica no se va del espacio, se va una dirigente importante. Hay que ser más mesurado,tener cuidado, no me gusta descalificar a nadie. He sido gobernador, Carrió no ha administrado nada. Se cree que no me han revisado hasta el adn en mi gestión, la ciudadanía mendocina me volvió a apoyar, no voy a permitir que genere cualquier duda".
Pino Solanas (Proyecto Sur), afirmó que "No sé qué decirle. Me está dando unos sacudones, me está despertando. Me sorprende porque ella fue fundadora de este espacio. Estos debates nos los debemos adentro, en serio, no cada uno tirando por su lado y lanzando propuestas que desconciertan a todo el mundo. Nacimos como un cuatro de copas, nadie daba nada. En dos meses y medio y sin recursos, le ganamos al PRO por casi dos puntos de ventaja en las primarias. Se equivoca el que cree que los acuerdos de dirigentes trasladan automáticamente al ciudadano como si fuera ganado. Eso no existe".
Ricardo Alfonsín (UCR): "Primero hay que avisar para adentro. Hay un aparato mediático que trabaja para el PRO y para el cual UNEN es un problema, por lo que quieren que UNEN sea cola del PRO, pero no lo vamos a ser. Tratan de influir sobre la opinión pública para que el frente aparezca mal, desvirtuado. La partida de Carrió fue una pérdida, pero lo más lamentable fue la discusión por los medios".
Humberto Tumini (Libres del Sur): "No siempre es una mala noticia, que un dirigente abandone una alianza política. Elisa Carrió acaba de informar a la prensa que deja UNEN y que ya no será candidata a presidenta por el frente. Es una muy buena noticia. La diputada chaqueña se empeñó en generar conflictos en el frente planteando reiteradamente que debíamos confluir en una alianza con el PRO, generando así un gran daño y desgaste al frente".
Nito Artaza (UCR), pronunció el siguiente parlamento: "Carrió primero dividió al ARI, luego dividió a la Coalición Cívica, luego a UNEN, hoy es lo más funcional a las aspiraciones de Scioli. Carrió ignora el sentido colectivo de la política, para ella el otro no existe, es sólo ella, ella y ella. Carrió se va a sentir mucho más cómoda en el PRO que en el radicalismo, es mucho más macrista que Macri. La gran apuesta del gobierno para que su candidato pueda ganar es como tantas veces la capacidad de fragmentar a la oposición de Carrió".
r.c.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias