ESCRUTADO 99%
En Cataluña participó el 53,56% del electorado: Triunfa PSC en votos aunque los independentistas obtienen mayoría
14.02.2021
BARCELONA (Uypress)- De 5.369.002 habilitados para elegir los 135 diputados, asistieron algo más de la mitad, 2.854.331, confirmando la victoria, en votos, del Partido Socialista Catalán, aunque la suma de los independentistas, ERC, JxCat y CUP, obtendrían la mayoría de los diputados.
Al PSC sigue la separatista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) liderada por el vicepresidente Pere Aragonès, que obtiene un 21,3% de apoyo y se acerca a Illa con 33 escaños.
El tercer puesto es para la fuerza independentista impulsada por el expresidente catalán Carles Puigdemont, Junts per Catalunya, que por primera vez en unos comicios se ve superada por ERC con 20% de votos y 32 escaños.
Una de las sorpresas de la noche es el fuerte impulso del partido de ultraderecha Vox, que debuta en la Cámara catalana con 11 diputados y obtiene el cuarto puesto con el 7,7% en las urnas.
El quinto lugar en porcentaje de votos es para otra formación independentista, la anticapitalista Candidatura d'Unitat Popular (CUP), que aumenta su presencia en el Parlamento (6,7%, 9 escaños) y la progresista En Comú Podem (6,9%, 8 escaños).
Por debajo se encuentran los liberales de Ciudadanos (5,5%, 6 escaños), que se hunde tras ganar las elecciones de 2017 en un descalabro similar al que sufrió en las elecciones españolas de 2019.
El último partido en entrar en el Parlamento es el conservador Partido Popular, que se aferra a tres diputados y el 3,8% de votos, mientras que el independentista Partit Demócrata (PDeCAT) se queda fuera del hemiciclo.
La descomunal subida protagonizada por los socialistas encabezados por Salvador Illa, que casi doblan los 17 diputados que tenían hasta la fecha, es una de las conclusiones clave de esta noche electoral.
Otro dato reseñable es que el independentismo superó por primera vez la mitad de los votos en unos comicios autonómicos alcanzando un histórico 50,7%, una cifra simbólica que los partidos separatistas se habían marcado como reto.
Sin embargo, la victoria del partido hermanado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Pedro Sánchez no es suficiente para arrebatar la mayoría parlamentaria ostentada por los partidos independentistas.
Los resultados hacen prever que Cataluña volverá a estar gobernada por una coalición integrada por formaciones separatistas, lo que enturbia las perspectivas del Gobierno de Pedro Sánchez de poner fin al conflicto territorial en la región.
La abstención alcanzó más del 46%: 2.475.305.
Gráfica: Periódico la Vanguardia
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias