EL VIERNES 3 DE OCTUBRE
En Italia decretan una huelga general "propalestina"
02.10.2025
ROMA (ANSA/por Chiara Acampora) – Decisión de la central obrera CGIL para el viernes próximo. Protestas y manifestaciones en diversas ciudades.
Protestas, manifestaciones espontáneas, ocupaciones, protestas portuarias y una huelga general para el viernes están atrayendo una amplia atención en Italia.
Las manifestaciones a favor de la Flotilla en ciudades italianas están cobrando gran importancia.
Las protestas estallaron inmediatamente después de que Israel comenzara a abordar los barcos de la misión humanitaria, que se acercaban a la Franja de Gaza.
En Nápoles, activistas de la red Pro Pal y estudiantes del colectivo autoorganizado ocuparon los andenes de la Estación Central de Nápoles, deteniendo temporalmente el tráfico ferroviario de entrada y salida.
La estación Termini de Roma se encuentra bajo una fuerte presión. Varios grupos a favor de la Flotilla se están concentrando a pocos metros de la entrada principal.
"Estamos listos para salir a la calle, para bloquearlo todo", había asegurado el propio Movimiento Global a Gaza.
Internet ha estado en efervescencia en las últimas horas. Ante las posibles protestas que han aumentado la tensión en las calles, los círculos más acalorados, empezando por los movimientos estudiantiles y de oposición, han sido objeto de escrutinio en las últimas horas.
También se han analizado las redes sociales, donde diversos grupos convocan nuevas protestas antes de la marcha nacional del sábado que recorrerá las calles del centro de la capital, desde Porta San Paolo hasta San Giovanni. Las fuerzas de seguridad ya están trabajando.
El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, convocó ayer a los prefectos y jefes de policía de Roma, Milán, Turín, Florencia y Bolonia al Ministerio del Interior para evaluar la situación. Las instrucciones son intensificar las investigaciones para prevenir nuevos disturbios, colaborar plenamente con los organizadores para aislar a los responsables y asegurar objetivos sensibles, empezando por los israelíes y judíos.
Para ultimar las medidas que se implementarán el sábado en Roma, el Comité Provincial de Orden Público y Seguridad ya se ha reunido en la Prefectura, y está prevista una reunión técnica para el viernes en la Jefatura de Policía. Mientras tanto, los sindicatos también están actuando junto a la misión humanitaria, convocando una huelga general para el próximo viernes 3 de octubre.
"El ataque a barcos civiles que transportan ciudadanos italianos representa un asunto extremadamente grave", declaró con contundencia la CGIL (Confederación General Italiana del Trabajo). "Israel está atacando el derecho internacional. Es hora de detenerlo todo", enfatizó la USB (Unión Italiana del Trabajo).
Y esta mañana, el secretario de la CGIL, Maurizio Landini, anunció que "en caso de un posible bloqueo, secuestro o arresto", estarían "listos para convocar rápidamente una huelga general", enfatizando que "un acto de esa naturaleza en aguas internacionales es un acto de guerra contra quienes desean llevar a cabo una misión para reafirmar la paz".
Pero el ministro de Transporte, Matteo Salvini, advierte: "No permitiremos que la CGIL (Confederación General Italiana del Trabajo) y los extremistas de izquierda siembren el caos en Italia. No toleraremos ninguna 'huelga general repentina'", aseguró.
Universidades y escuelas de norte a sur se encuentran en crisis. La Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad La Sapienza y varios institutos en diversas ciudades italianas están ocupados. "Somos el equipo de tierra de la Flotilla, listos para apoyar a nuestros camaradas en el mar con protestas", corearon los estudiantes en una rueda de prensa en las universidades ocupadas de Nápoles, Orientale y Federico II.
Imagen: ANSA
Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA