Escándalo en la oposición italiana: compra de votos, sobornos y lazos con la mafia

12.04.2024

ROMA (Uypress) – Un escándalo de proporciones desata una pelea entre las fuerzas opositoras de centroizquierda, que reúnen la tercera parte de los votos, y quiebra la alianza en ciernes.

 

La pelea entre los opositores Partido Democrático y el líder del Movimiento 5 Estrellas, el ex primer ministro Giuseppe Conte, quiebra la alianza opositora y consolida el poder de la primera ministra Giorgia Meloni y su espacio de centroderecha.

La crisis fue desencadenada por el sorpresivo anuncio del ex premier Conte de que su partido 5 estrellas votaría en las inminentes elecciones locales en la ciudad meridional de Bari solo por sus candidatos, según señala un informe del corresponsal Julio Algañaraz para Clarín.

De acuerdo al informe, la líder del partido Democrático, Elly Schlein, se vio envuelta en un panorama de compra de votos, sobornos y otras prácticas que se no eran imaginadas dentro del PD, formación nacida hace diez años entre los restos del Partido Comunista, una parte de los socialistas y de otras fuerzas menores.

Y más grave aún, las investigaciones y los arrestos dejaron al descubierto relación de personas del PD con mafiosos y en la gestión de negociados con las licitaciones de autopistas.

En el centro de las investigaciones judiciales y policiales está "Sud al Centro", como llaman a la maquinaria de conquistar votos ilegalmente por Alejandro Cataldo, "Sandrino" para amigos y favorecedores. Marido de la Asesora regional Anta Maurodinoia que renunció a su cargo en la región Puglia.

Cataldo según la acusación judicial había creado una enorme base de datos con electores potenciales y otros ya corrompidos, a los que se les ofrecía 50 euros por voto y puestos de trabajo. También el "voto de intercambio", como llaman en Italia a este delito que comprendía bonos de compras o el pago de boletas tipo gas, luz y teléfono.

De acuerdo al informe de Clarín, a los electores comprados se les exigía cumplir con fórmulas para verificar que habían respetado el pacto. Llenar las boletas de voto de una forma especial, por ejemplo.

Los afiliados al PD en Italia miran con preocupación la una situación, que parece tornársele muy difícil al sector que hoy lleva el 19% de los votos, segundo detrás del 27% de Fratelli d'Italia de la primera ministra Meloni

 

Imagen: Elly Schlein, secretaria general del PD/X


Internacionales
2024-04-12T17:18:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias