94% del PIB

España: deuda pública más alta de los últimos 100 años

18.02.2014

MADRID (Uypress) – España camina a “paso firme” a superar los mil millones de euros de deuda pública, y prácticamente triplicarla respecto a cuando comenzara la crisis en 2008.

 

España cerró el año 2013 con 961.555 millones de euros de deuda pública, lo que representa el 93,7% de su Producto Interior Bruto (PIB), según estimó para 2013 el ministerio de Hacienda. La deuda aumentó 76.891 millones respecto al cierre de 2012 (10% u 8% más, según qué tipo de cálculo se realice). Las cifras implican que, durante 2012, la deuda española se incrementó en 210 millones de euros diarios.

 

Fuente: Banco de España

 

Se llegó así al mayor nivel de endeudamiento en un siglo, luego de que a principios del siglo XX alcanzara el 123% del PIB. La previsión gubernamental inicial era que en 2013 la deuda llegara al 90,5% del PIB, pero en setiembre, luego de observar la evolución de los primeros trimestres, ese valor debió ser recalculado. Se asume que para 2015 supere el 100% del PIB. En 2007, el peso de la deuda pública con relación al PIB se ubicaba en 36%.

Si en 2007, el peso de la deuda pública con relación al PIB se situaba en el 36%. Aunque el ritmo al que crece el pasivo se ha reducido a la mitad (en 2012 había aumentado en 146.000 millones de euros), sigue por encima de la mayor parte de los socios del euro. En los dos años de Gobierno de Rajoy ha subido en 23 puntos de PIB.

 

dfp

 

Internacionales
2014-02-18T08:41:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias