¿Desbloqueo?
España: el Rey encarga a los socialistas formar gobierno
03.02.2016
MADRID (Uypress) – El rey Felipe VI encargó este martes al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que trate de formar gobierno, ante la negativa del actual presidente, Mariano Rajoy.
El Rey de España encargó a Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, que trate de formar una mayoría de gobierno, ante el desistimiento del actual presidente y líder del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy. Sánchez anunció que comenzará en forma inmediata la ronda de consultas con representantes del espectro político español. "Yo no soy Rajoy; yo voy en serio y llegaré hasta el final para formar Gobierno", recalcó Sánchez, quien pidió a las fuerzas políticas que abandonen los vetos, según informa El País de Madrid.
"El cambio no es patrimonio de ningún partido político ni de un líder, sino de millones de ciudadanos", afirmó el líder socialista al comunicar que aceptaba el ofrecimiento del monarca.
Sánchez aguardó a que Rajoy, como candidato del partido que más escaños obtuvo en las elecciones del pasado 20 de diciembre, tomara la iniciativa y tratara de buscar aliados de Gobierno. Sin embargo, Felipe VI ni siquiera ha hecho el ofrecimiento al candidato del PP cuando el socialista ya había expuesto al Rey su disponibilidad condicionada. "Le he traslado al Rey que el Partido Socialista está dispuesto. Si el señor Rajoy renuncia a lo que entendemos es su obligación, el PSOE dará un paso al frente e intentará formar Gobierno y sacar de esta situación de bloqueo a la democracia española y a las instituciones", le ha manifestado.
Desde este miércoles, Sánchez intentará lograr esa mayoría con llamadas a los representantes de los partidos "del cambio", principalmente Podemos y Ciudadanos, a los que pidió que abandonen los vetos. Hasta el momento, tanto Pablo Iglesias como Albert Rivera, los líderes de estas dos fuerzas, se han vetado mutuamente.
Sánchez ha dejado claro que su intento no incluye al PP, y tampoco llamará a los partidos nacionalistas que abogan por la separación de Cataluña de España pero sí se entrevistará con ellos. "No buscaré su apoyo pero sí hablaré con ellos para dejar claro que no estoy de acuerdo con ellos; que quede claro".
Los cuatro "desafíos" de la sociedad española son, según los socialistas, la falta de oportunidades, las desigualdades, el problema de Cataluña y la falta de confianza en las instituciones agravada por la corrupción.
El objetivo de formar gobierno aparece como bastante difícil, con el Parlamento más fracturado de la historia. Sin embargo, Sánchez confía en que alcanzará su meta de encaramar al PSOE nuevamente en el gobierno, aunque sea en solitario y con el apoyo activo o pasivo (la abstención) de Podemos, Ciudadanos, Izquierda Unida y el Partido Nacionalista Vasco.
El dirigente socialista también deberá enfrentar una delicada interna, con gran parte de la dirigencia de su propio partido opuesta a asumir la responsabilidad de gobernar, tal el caso de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz y de los de la Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha, entre otros.
dfp
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias