Nace un gobierno "legítimo, democrático y constitucional",

España: el socialista Pedro Sánchez, investido presidente del Gobierno con 179 votos, el 51% del Congreso

16.11.2023

MADRID (EUROPA PRESS) – El socialista Pedro Sánchez ha sido reelegido este jueves presidente del Gobierno tras superar una votación sin sorpresas en la que ha obtenido el respaldo de 179 diputados del Congreso, que representan el 51,14% de la Cámara Baja.

 

Al superar la mayoría absoluta de la Cámara, como establece la Constitución, ya no hará falta celebrar una segunda votación.

En concreto, Sánchez ha recibido el apoyo de los 121 diputados del PSOE, los 31 de Sumar, los siete de ERC, los siete de Junts, los seis de Bildu, los cinco del PNV y el del BNG y la de Coalición Canaria. En contra han votado los otros 171 diputados del Congreso, que son los 137 del PP, los 33 de Vox y el de UPN.

Al anunciarse la votación, la mitad de la Cámara ha prorrumpido en aplausos mientras los miembros del Grupo Socialista gritaban "presidente, presidente" y los diputados de la oposición iban abandonando el hemiciclo.

FEIJÓO SE ACERCA A FELICITARLE

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha acercado al escaño del líder del PSOE para felicitarle y ambos se han dado la mano. Otros portavoces, salvo de Vox, también han felicitado al candidato investido.

Antes de abandonar el hemiciclo, Sánchez ha querido saludar con besos y abrazos a cada uno de los 120 diputados del PSOE que le han apoyado, así como a los representantes de Sumar que se han acercado a felicitarle. En la tribuna de invitados aplaudía emocionada la esposa del presidente, Begoña Gómez.

Tras la votación, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha levantado la sesión dando por terminado este segundo debate de investidura de la legislatura, que ha consumido más de doce horas de debates.

Armengol será la encargada de comunicar al Rey el resultado de la votación para que se organice el acto de promesa del cargo en Zarzuela, que se prevé para este viernes.

SÁNCHEZ ELOGIA LA "DIGNIDAD" DE LOS SUYOS ANTE LAS "AGRESIONES Y SEÑALAMIENTOS", TAMBIÉN DE LA PRENSA

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha utilizado su último turno del debate de investidura para agradecer "de corazón" a los diputados y militantes del partido la "dignidad" con la que, a su juicio, están aguantando las "agresiones, amenazas y señalamientos" que han sufrido en los últimos días, también de la prensa tradicional.

Sánchez, ha hecho extensivo este agradecimiento a los trabajadores del partido y también a los familiares de los socialistas que han visto "asediadas" las "casas del pueblo" en las últimas semanas a raíz de las protestas con la ley que amnistía a los encausados en el proceso independentista catalán.

"Gracias de corazón, sé que el proceso que nos ha traído hasta este día no ha sido fácil para vosotros, ni tampoco para mí", ha admitido, antes de agradecer a todos la "confianza" que le han dado para poder negociar los acuerdos de investidura que, ha dicho, van a permitir, "recuperar la normalidad política".

Sánchez ha explicado que la "discreción" era "indispensable" para alumbrar esos pactos y poder reeditar el Gobierno de progreso y ha lamentado que se haya utilizado "contra los socialistas". "Es muy difícil mantener la calma cuando se desata la tormenta de insultos falsedades e injurias contra nosotros, se lo duro que está siendo para vosotros", ha insistido.

SEÑALAMIENTO DE LA PRENSA, TAMBIÉN LA TRADICIONAL

Así, ha mencionado la agresión que ha sufrido este mismo jueves un grupo de diputados que han sido increpados al salir de una cafetería cercana al Congreso, uno de los cuales, el turolense Herminio Sánchez, ha recibido el impacto de huevo en la cabeza.

También ha denunciado el "señalamiento" del que, ha dicho, han sido objeto por parte no sólo de "medios de comunicación alternativos en redes sociales", sino también de "la prensa tradicional".

"Sé lo difícil que es eso, sé lo difícil que son los señalamientos, las amenazas y también sé que lo habéis hecho (aguantarlos) con valentía y con dignidad, con la dignidad que os da el ser auténticos demócratas", ha apostillado, arrancando el aplauso del Grupo Socialista, que se ha puesto en pie.

Sánchez ha puesto en valor que, pese a todas esas "dificultades", el PSOE ha dado "una impresionante lección de prudencia, compromiso y determinación en medio de una cada vez más ruidosa tormenta", porque esa era la actitud con la que había que actuar para que "prosperara el diálogo".

TEMPLANZA ANTE EL RUIDO Y LA FURIA

"En medio del ruido y de la furia desatada por algunos grupos políticos, la templanza es una manifestación de respeto y necesitamos recuperar el respeto muchas veces perdido desde que en 2018 prosperará la primera moción de censura contra un Gobierno sentenciado por la justicia por casos de corrupción", ha abundado.

El presidente en funciones ha incidido en que el verdadero reproche que reciben por parte del PP y Vox no tiene que ver con sus acuerdos con los partidos independentistas, sino con que con esos acuerdos van a "ganar el Gobierno".

"Cuando mejoremos la vida de quienes más necesitan de lo público recordad que lo habéis conseguido junto con otros grupos todos vosotros y vosotras", ha dicho a su bancada, asegurando que no va a "olvidar nunca" el apoyo recibido estos días.

RESPETO A LA OPOSICIÓN

Por último, ha recalcado que el debate de investidura concluirá con una votación de la que saldrá un Gobierno "legítimo, democrático y constitucional, cuyo poder está limitado por las leyes y por el mandato temporal".

"Cuando las ciudadanas y los ciudadanos emiten su voto con el mismo voto, están eligiendo al tiempo, el Gobierno y a la oposición democráticamente. Ambos tienen la misma fuente de legitimidad,
merecen el mismo respeto. Porque en democracia las victorias son limitadas, también lo son las derrotas. La democracia no es posible si se acepta esa derrota temporal y limitada. Así es la democracia parlamentaria y así debe seguir siendo si queremos preservar nuestra convivencia libre y pacífica", ha enfatizado Sánchez.

Y como colofón ha dado las gracias en castellano, catalán, gallego y euskera a los 179 diputados favorables a su investidura, subrayando que representan "nada más y nada menos que a 12.600.000 ciudadanos que el pasado decidieron elegir seguir avanzando en lugar de retroceder".

 

Imagen: Europa Press/Eduardo Parra


Internacionales
2023-11-16T12:26:00

© 2022 Europa Press

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias