CRISIS EN EUROPA

España: la papa de la crisis

29.06.2011

MADRID, 29 Jun (UYPRESS) –Europa tiembla, Grecia se incendia, España tiene 22% de desocupados y tres directivos de Bankia, surgida de la reestructuración del sistema de cajas y bancos de este país, se llevarán a casita 10 millones de euros anuales. Una papita.

Los tres máximos ejecutivos de Bankia cobrarán 10.1 millones de euros (unos 14 millones de dólares). Su presidente Rodrigo Rato, el vice José Luis Olivas y el consejero delegado Francisco Vurdú recibirán hasta 10.156.000 euros por sus tareas ejecutivas al frente de la entidad, que agrupa el grueso del negocio financiero del Banco Financiero y de Ahorros.

Estos tres afortunados ejecutivos representan la mitad del valor de las retribuciones de los 32 principales directivos, que cobrarán en total 24,2 millones de euros. Del sueldo de Rato, Olivas y Verdú, 4,08 millones corresponden al sueldo fijo y 6,076 millones son el máximo de retribución variable.

A este dinero, además, hay que sumar nuevas partidas por la pertenencia a comisiones y un bonus complementario del 20% en acciones, títulos que solo estarán disponibles a los tres años de su entrega efectiva independientemente de si abandonan la entidad. Según se añade en el folleto, el mandato de los tres directivos se prolongará, como mínimo, hasta 2017.

Bankia es la filial de Banco Financiero y de Ahorros (BFA), que agrupa el grueso de su negocio financiero. Como tal, Bankia no ha recibido ayudas públicas. En cambio, su matriz BFA ha recibido 4.465 millones de euros del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para mejorar su solvencia.

Bankia surge como consecuencia del proceso de reestructuración del sistema de cajas de ahorro impulsado por el Banco de España a través de un modelo financiero denominado Sistema Institucional de Protección -SIP-; en el año 2010 se crea el Banco Financiero y de Ahorros fundado conjuntamente por Caja Madrid y Bancaja, al que se han adherido Caja Insular de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia.

Es decir que, en buen romance, es el resultado de la crisis del sistema de cajas y parte de la crisis más general en España y en Europa.

Ahora Bankia saldrá a la bolsa para captar 4.000 millones de euros.

Los ahorristas, los empleados, los accionistas siguen de cerca todo el proceso, y naturalmente hay todavía incógnitas de cómo responderá el mercado. Donde no hay incógnitas es en los sueldos de los súper ejecutivos. Además de todo lo señalado al principio de esta nota, los consejeros ejecutivos y el resto de altos directivos y directivos tendrán también un derecho contractual a recibir derechos pasivos, planes de pensiones o instrumentos de ahorro ligados al retiro o jubilación, por un importe total de 2.906.489 euros, de los que 1,265 millones de euros corresponden al presidente, al vicepresidente y al consejero delegado.

 

 

Internacionales
2011-06-29T14:44:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias