SHAKESPERIANO

Esqueleto de Ricardo III apareció bajo un estacionamiento en Leicester

04.02.2013

LEICESTER (Uypress) – Científicos británicos confirmaron mediante pruebas de ADN que un esqueleto hallado en agosto del año pasado bajo un estacionamiento en esta ciudad del centro de Inglaterra es, casi con seguridad, el del monarca Ricardo III, muerto en combate en 1485.

De acuerdo con información que publica este lunes la BBC, los científicos confirmaron que sus pruebas de ADN muestran evidencia convincente de que un esqueleto marcado con cicatrices de combate, y que fue hallado bajo un estacionamiento en la ciudad de Leicester, en el centro de Inglaterra, pertenece al rey Ricardo III, que gobernó Inglaterra durante el siglo XV.

El monarca murió murió en 1485, a los 32 años, en la Batalla de Bosworth, que puso fin a la Guerra de las Dos Rosas, iniciada tres décadas antes, pero su tumba se perdió cuando la iglesia que contenía sus restos fue demolida en el siglo XVI.

Según los científicos de la Escuela de Arqueología e Historia Antigua de la Universidad de Leicester, el esqueleto mostraba 10 heridas de combate, incluidas ocho en el cráneo.

Agregaron que los huesos, descubiertos el año pasado, presentan "un caso altamente convincente" para identificar a Ricardo III y que el ADN del esqueleto corresponde con muestras tomadas de un familiar vivo del monarca.

La historia del rey infame

Tristemente célebre por la desaparición de sus jóvenes sobrinos, Eduardo y Ricardo, a quienes encerró en la Torre de Londres, fue protagonista (y villano) de la obra Ricardo III, de William Shakespeare.

Esa obra fue la que inmortalizó la frase "Mi reino por un caballo", que el rey habría pronunciado al calor de la batalla y a poco de perderla, tras caer del animal que lo acompañaba en la lucha.

La culpa había sido suya: cuenta la historia - o la leyenda - que había puesto en apuros al herrero para que aprestara al caballo y que éste, para evitar la cólera real, se lo entregó aunque le faltaba un clavo a una de las herraduras.

Como sea que haya ocurrido el episodio, die la nota de la BBC, al ser vencido, Ricardo III fue enterrado sin mucha pompa ni ceremonia en un convento demolido en el siglo XVI, y sus restos se perdieron para siempre bajo cinco siglos de cambios y modernidad.

Gracias a unos documentos que le sobrevivieron, los arqueólogos dieron con lugar el donde, posiblemente, se le dio descanso eterno.

Un equipo de la Universidad de Leicester, en el centro del país, comenzó a excavar debajo de un estacionamiento el 25 de agosto de 2012 y poco antes de un mes anunciaba el hallazgo de un esqueleto que presentaba una anormalidad en la columna y un el "cráneo hundido", lo que sugería que podía tratarse de Ricardo III, el último monarca de la Casa de York.

s.p.

 

Internacionales
2013-02-04T13:00:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias