Estambul: Demasiado poco en torno a Ucrania, solo acuerdo sobre prisioneros y nada de la tregua

17.05.2025

ROMA (ANSA)- Rusos y ucranianos, después de tres años y medio de guerra, se encontraron cara a cara en un intento de acercar sus posiciones.Este es el resultado más significativo procedente de Estambul, hasta el punto de que esta ronda de conversaciones directas corría el riesgo de ser cancelada después de los insultos mutuos intercambiados en la víspera.

 

En cuanto al fondo, las partes acordaron un nuevo intercambio de mil prisioneros y comenzaron las conversaciones acerca de una posible tregua, pero en este frente el camino sigue siendo cuesta arriba. Si bien la delegación enviada por el Kremlin dijo estar "satisfecha" con las negociaciones, y dejó abierta una luz de esperanza para una reunión Putin-Zelenky, Kiev acusó a Moscú de "demandas territoriales inaceptables" como condición para un alto el fuego. 

En el palacio presidencial de Dolmabahce, las conversaciones directas ruso-ucranianas, las primeras desde marzo de 2022, fueron precedidas por una serie de reuniones preparatorias con mediadores, el país anfitrión Turquía y Estados Unidos. Las expectativas no eran muy altas, especialmente después del abandono de Vladimir Putin y la consiguiente ausencia de Volodimir Zelensky de la mesa. Tanto es así que Donald Trump, que hasta el último momento había esperado un coloquio entre los dos líderes rivales en Turquía, al principio del día desistió de la idea de volar a Estambul para sellar un encuentro cara a cara que hubiera sido histórico. Sin embargo, algo se movió en la ciudad sobre el Bósforo. 

Las dos delegaciones, encabezadas por el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, y el asesor presidencial ruso, Vladimir Medinsky, se reunieron durante una hora y 40 minutos, flanqueadas por los turcos. Se llegó a un pacto sobre un intercambio de prisioneros "mil por mil" en los "próximos días", dijeron los rusos. "Un resultado excelente", también según los ucranianos. 

En cuanto a la otra prioridad de Kiev, la de la tregua, había humo negro. Umerov explicó que las partes "intercambiaron" ideas sobre "algunas vías" para lograr el cese de las hostilidades, mientras que Medinsky confirmó que ahora los dos equipos tendrán que "presentar" y "describir en detalle" su "visión". 

En la práctica la sensación es que Moscú sigue evadiendo los acontecimientos: fuentes ucranianas informaron que los delegados rusos insistieron en la retirada de las fuerzas de Kiev de "gran parte del territorio" ocupado. Humo en los ojos para los mediadores de Zelensky, que manejaron la situación "con calma" y explicaron sus posiciones, se dijo. 

Otro punto clave para los ucranianos era organizar lo antes posible una cita entre los dos jefes de Estado, que sería la primera desde el comienzo de la invasión. Umerov reiteró en Estambul que esta reunión "debería ser el siguiente paso" en el camino hacia la paz. Los negociadores del Kremlin dijeron que habían "tomado nota de esta solicitud". 

El gobierno turco, al sacar las conclusiones de las negociaciones, quiso mirar el vaso medio lleno. Además porque, según anunció el ministro de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, los dos equipos acordaron "en principio" volver a reunirse. 

Un poco más lejos de Estambul los aliados occidentales de Kiev atenuaron su entusiasmo: "La posición rusa no puede definirse en ningún modo como constructiva", denunciaron desde Tirana los líderes de los dispuestos (Starmer, Macron, Tusk y Merz) en un comunicado conjunto tras una junta a la que también asistió Zelenski, con Trump por videoconferencia. Mientras que por la UE, Ursula von der Leyen volvió a evocar sanciones contra Moscú, que incluirían la prohibición de acceso al gasoducto Nord Stream y medidas represivas contra los bancos. 

La atención se centra ahora en la Casa Blanca, a la que el Kremlin sigue considerando su único interlocutor. Trump, al regresar de su misión en Medio Oriente, insistió en que "quiere reunirse con Putin lo antes posible", y añadió que mientras tanto podría llamar al zar una vez más para entender sus verdaderas intenciones. El Kremlin también considera "necesaria" una cumbre entre ambos líderes. Pero "primero", señaló Dmitry Peskov, "es necesaria una preparación adecuada". 

Foto: Delegados de Ucrania y Rusia en la misma mesa, pocos logros en Estambul © ANSA/EPA

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS © Copyright ANSA

Internacionales
2025-05-17T05:03:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA