Fanny Edelman cumple 100 años

Fanny Edelman :100 años de vida y 77 años en el Partido Comunista


ARGENTINA, 28 Feb (UYPRESS)-Fanny Edelman comenzó a militar a los 23 años y en 1934 se afilió al Partido Comunista de la Argentina y participo de la “mítica Pasionaria durante la Guerra Civil Española”.Hoy al cumplir 100 años de vida y 77 de integración en el Partido, Página 12 le hace una entrevista, en la que Fanny Edelman responde con espontaneidad y soltura.

“Fue una experiencia hermosa y dolorosa a la vez porque se pudo medir en toda su dimensión la solidaridad con los combatientes, la consigna de las Brigadas era ‘Por vuestra libertad y por la nuestra’. Y fue así, la experiencia más extraordinaria de mi vida.”,  manifestó Fanny Edelman, haciendo referencia a su vida, en la entrevista realizada por Página 12.

Al ingresar al Socorro Rojo se dedicó a “la solidaridad con los combatientes que recibíamos de todo el mundo y enviábamos a los frentes de batalla ropa, alimentos y calzado”

Conoció a la “Pasionaria en España”, trabajo con ella en la FDIM (Federación Democrática Internacional de Mujeres). “Su personalidad apabullaba, saltó las fronteras de su patria para convertirse en la personalidad más significativa de aquella época, ejemplo para muchas mujeres, de firmeza, de combatividad, de dignidad” afirmó Fanny Edelman

“A su regreso en el ’39, el movimiento de solidaridad con la República se organizó junto a Chile y Uruguay, y logró reintegrar a más de 3000 refugiados. En 1972, en representación de la U.M.A, asumió la conducción de la FDIM”

Consultada por la el regreso de la juventud a la militancia, manifestó que “luego de la primavera alfonsinista hubo un reflujo de la militancia joven, el menemismo no fue muy movilizador”

Para Edelman, “América latina está preñada de revolución, en Bolivia, Ecuador y Venezuela hay cambios que no son revolucionarios pero son profundos que repelen al imperialismo norteamericano. Es posible radicalizar este proceso, la derecha neoliberal es un enemigo que crece para incivilizar”.

Asimismo, destacó la existencia de una “crisis civilizatoria de parte del gran capital, esa crisis quieren descargarla sobre nuestro continente, que hoy es el de la rebeldía”.

Hoy el Partido Comunista lo definió como un “querellante en cantidad de juicios contra Videla, contra Menéndez, contra esa caterva de asesinos”

En referencia al tema de género expresó que  “es un tema de clase. Es decir, la clase es explotada, el género es explotado por el patriarcado. De manera que patriarcado y explotación de clase son una sola cosa. Luchamos por cambiar la realidad social, que es el camino para obtener la liberación de la mujer, que no se consigue hoy o mañana”, afirmó.

Finalmente destacó que “la feminización de la pobreza es uno de sus ejemplos más absolutos: la mujer ha tenido que salir a trabajar para conseguir el sustento y siempre ha cobrado menos por las peores tareas, es más explotada, y no pudo desarrollar su capacidad. Esto ha incidido en la disolución de las familias”

Internacionales
2011-02-28T15:56:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias