Nagorno Karabaj
Frágil tregua en el Cáucaso luego de los ataques de Azerbaiyán a Nagorno Karabaj
06.04.2016
STEPANAKERT (Uypress) - Nagorno Karabaj es un territorio de población armenia dentro del mapa de Azerbaiyán. El conflicto entre Armenia y Azerbaiyán se remonta a 1988 previo a la desaparición de la URSS. Ahora se logró un frágil alto al fuego. Se estima que han muerto unos 50 civiles armenios luego de los ataques azeríes.
Los combates comenzaron a producirse el pasado sábado. Hubo intercambio de fuego de artillería entre azeríes y separatistas armenios. Los analista internacionales como el catedrático Thomas de Waal, citado por la BBC, opina que "de todos los conflictos no resueltos que estallaron cuando se deshizo la Unión Soviética, el de los armenios y azerbaiyanos por Nagorno Karabaj ha sido el más amenazante".
Nagorno Karabaj tiene una superficie de 11.500 km2.
En la guerra de los años 90' murieron más de 30.000 personas. La paz se firmó en 1994 pero siempre fue frágil, con tensión fronteriza y combates esporádicos. Toda la frontera de Nagorno Karabaj es una de las zonas más militarizadas de Europa.
Rusia tiene intereses tanto en Armenia como en Azerbaiyán. En tanto Turquía apoya a los azeríes que son turcófonos.
El alto al fuego provisorio se produjo por acuerdos entre las parte en Moscú. Por ahora tanto Rusia como Turquía tiene su intereses y preocupaciones enfocadas en Siria.
Azerbaiyán es una país de enorme reservas petroleras y la exportación de hidrocarburos es su principal rubro para mantener su economía. La caída de los precios internacionales del petróleo ha puesto en una situación compleja a Azerbaiyán.
Ver nota relacionada
El Secretario General de la OEA condena condena acción militar de Azerbaiyán
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias