La abstención superó el 37%

Francia: socialistas mantienen París, pero pierden docenas de ciudades

31.03.2014

PARÍS (Uypress) – Se celebró este domingo la segunda vuelta de las elecciones municipales francesas, con un altísimo índice de abstenciones y el voto castigo de la ciudadanía al Partido Socialista en el gobierno. Por primera vez, una mujer será la alcaldesa de París.

 

Lo peor, para los socialistas, se confirmó: con una abstención récord, superior al 37%, y una alta tasa de votos nulos, el Partido Socialista (con el 40,57% de los votos) logró mantener la alcaldía de París, donde asumirá por primera vez una mujer, la hispano-francesa Anne Hidalgo, pero perdió frente a la centroderecha docenas de ciudades, entre las cuales Toulouse, Bastia, Ajaccio, Pau, Tours, Reims, Saint-Ettiene, Limoges (en manos de la izquierda desde 1912).

La alianza de la conservadora UMP con los centristas de la UDI y de MoDEM emerge de las urnas como vencedora indiscutible, con un 45,91% de los votos, lo que le permite comenzar a recuperarse de las derrotas de las legislativas y presidenciales de 2012.

Por otro lado, el centroderechista y xenófobo Frente Nacional, liderado por Marine Le Pen, se convierte por primera vez en una pujante fuerza política local al conseguir al menos 11 alcaldías (14 en total ha obtenido la extrema derecha); en su mejor resultado en sus 42 años de historia. El ascenso de la ultraderecha, que obtiene un 6,84% de los votos, solo ve limitada la resonancia de su crecimiento al no lograr imponerse en Perpiñán, Aviñón -donde gana la candidata del Partido Socialista- y Forbach, tres ciudades que de haber caído en manos de Le Pen se habrían convertido en el símbolo de una nueva era.

Según informa El País de Madrid, los magros resultados de la primera vuelta no han conseguido movilizar a los votantes de izquierda en las grandes ciudades, y el PS sale hundido de las municipales de mitad de mandato, al perder ante la derecha al menos 155 localidades de más de 9.000 habitantes. Según el matutino, solo la victoria de Anne Hidalgo en París ante la aspirante de la UMP, Nathalie Kosciusko-Morizet, y el rescate de Aviñón ante el avance del candidato del Frente Nacional han servido de consuelo en una jornada dramática para los socialistas.

El líder del frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, ha afirmado que "la política de Hollande, su viraje a la derecha, su alianza con la patronal y su sumisión a las políticas de austeridad europeas han desembocado en un desastre".

Entre los desastres socialistas hay que sumar la catástrofe del candidato en Marsella, que continúa en manos de la UMP, y la victoria de un disidente del PS en La Rochelle. Estrasburgo, Lille y Dijon resisten el vuelco del clima de opinión y permanecen en poder de la izquierda. En Grenoble, los ecologistas se apuntan su mayor victoria, también a costa de sus aliados en el Gobierno del PS.

 

Anne Hidalgo: primera alcaldesa de París

La socialista Anne Hidalgo, con doble nacionalidad francesa y española, se convirtió en la primera mujer en alcanzar la alcaldía de la capital francesa, al obtener el 53,34% de lo votos, derrotando a otra mujer, la conservadora Nathalie Kosciusko-Morizet, que obtuvo el 44,06%

"Seré la alcaldesa de todos los parisinos", ha asegurado Hidalgo cuando ha comparecido para proclamar su histórica victoria electoral. Se trata de "la victoria de la izquierda fiel a sus valores", ha destacado. "Soy consciente del desafío que representa el hecho de ser la primera mujer alcaldesa de París", ha añadido.

La socialista contaba con el respaldo de Los Verdes, la tercera fuerza más votada en primera vuelta. Los expertos sostienen que ha logrado atraer al electorado de la izquierda radical. Se podría haber beneficiado también de una participación al alza, a contracorriente del resto del país, que se ha situado en el 58,41%, dos puntos por encima que en los anteriores municipales de 2008.

Su nombramiento oficial, si los resultados definitivos lo confirman, será el sábado por la mañana después del voto de los consejeros elegidos en los comicios de este domingo.

Hidalgo, de 54 años, nacida en San Fernando, en la provincia de Cádiz, descendiente de exiliados republicados por la Guerra Civil, ha sido la teniente del alcalde Delanoë durante sus 13 años al frente de la alcaldía. Primero estuvo encargada de la igualdad entre hombres y mujeres y luego de urbanismo y arquitectura. Portavoz de Martine Aubry, reelegida este domingo alcaldesa de Lille y con la que trabajó durante las primarias socialistas que ganó François Hollande, anunció su intención de presentarse a la alcaldía hace ya año y medio.

 

dfp

 

Internacionales
2014-03-31T08:29:00

UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias