CAZA INVISIBLE
Fuerza Aérea israelí estrena el caza indetectable al radar, F-35
23.05.2018
JERUSALÉN (Uypress) - El general Amikam Nirkin, jefe de la aviación militar hebrea, comunicó a los comandantes de las fuerzas aéreas de 20 países reunidos al norte de Tel Aviv que se estrenaron en combate los cazas furtivos invisibles para los radares enemigos.
El general Nirkin mostró a sus colegas de Estados Unidos, Italia, Francia, India y Brasil, entre otros, la imagen de varios F-35 sobre Beirut, al tiempo que confirmaba que estos aparatos habían participado en ataques en dos frentes, consigna El País de Madrid.
“La escuadrilla de los F-35 está operativa y ya está sobrevolando todo Oriente Próximo”, dijo Nirkin.
Israel ha recibido ya nueve aparatos del pedido total de 50 (ampliable a 75) que ha formulado a la compañía aeronáutica estadounidense.
La israelí ha sido la primera fuerza aérea en estar equipada con este caza furtivo, después de la de EE UU. Su elevado precio —en torno a los 100 millones de dólares— fue criticado por el republicano Donald Trump a su llegada a la Casa Blanca. Sin embargo, el Pentágono mantuvo el programa de compras del ultramoderno avión de combate. Analistas militares citados por la BBC consideran que sus prestaciones de invisibilidad ante el radar pueden haber comprometido su capacidad de combate aéreo.
En la reunión, el general reiteró que la Guardia Revolucionaria iraní había disparado 32 cohetes hace dos semanas contra los Altos del Golán y que en respuesta a la agresión la aviación de combate a sus órdenes —esta vez sin el concurso de los flamantes F-35— había lanzado ataques contra 20 objetivos en Siria.
“Dispararon más de 100 cohetes tierra-aire contra nuestros cazas y tuvimos que destruir sus baterías antiaéreas”, dijo el general israelí. “Seguimos manteniendo libertad de acción en la región”, puntualizó el general Nirkin, “para impedir el rearme de Hezbolá [milicia libanesa chií] y de Irán con el fin de afianzarse militarmente en Siria”. “Intervenimos de forma habitual”, dijo, “sin traspasar el umbral de un conflicto bélico”.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias