Gaza después de la guerra según Netanyahu: sin Hamás ni la Unrwa y rechazo de la Autoridad Palestina

23.02.2024

TEL AVIV (ANSA)- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, presentó anoche formalmente por primera vez al Gabinete de Seguridad un documento de principios sobre la gestión de Gaza tras la guerra, con el objetivo de instalar "funcionarios locales" no vinculados al terrorismo para administrar la Franja en lugar de Hamás.

 

El texto no nombra a la Autoridad Palestina ni excluye su participación, pero dice que los asuntos civiles en Gaza serán gestionados por "funcionarios locales" con "experiencia administrativa", no vinculados a "países o entidades que apoyan el terrorismo".

Uno de los aspectos clave del plan del gobierno de Netanyhau para la Gaza de posguerra es el cierre de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos. 

Tras recordar la supuesta implicación de 12 miembros de la Agencia en los ataques terroristas del 7 de octubre, el plan afirma que Israel trabajará para sustituir la agencia por "organizaciones humanitarias internacionales responsables". 

El plan detalla los principios a corto plazo, es decir, la continuación de la guerra hasta que se alcancen los objetivos: destrucción de las capacidades militares y de las estructuras gubernamentales de Hamás y de la Jihad Islámica, devolución de los rehenes, eliminación de cualquier amenaza a la seguridad de Gaza. 

La reacción de rechazo de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) de Abu Mazen no se hizo esperar. El portavoz presidencial, Nabil Abu Rudeina, afirmó que "Gaza solo será parte del Estado palestino independiente, con Jerusalén como capital, y cualquier plan distinto de ese está condenado al fracaso". 

"Israel, añadió el vocero, añadió - no tendrá éxito en sus intentos de cambiar la realidad y la demografía de Gaza. Si el mundo quiere seguridad y estabilidad en la región, debe poner fin a la ocupación y reconocer el Estado palestino independiente". 

Por otra parte, Netanyahu, el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, y el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, anunciaron que presentarán un programa para la construcción de más de 3.300 viviendas en Cisjordania a la "Comisión Suprema de Planificación", tras el ataque de ayer en el que murió un israelí. 

La radio de los colonos precisa que 2.350 viviendas están destinadas a Maaleh Adumim, cerca de Jerusalén, 694 a Efrat y 300 a Keidar, en Belén. "Que todo terrorista que quiera matar israelíes sepa, dijo Smotrich, que responderemos a los ataques profundizando el control sobre toda la tierra de Israel".(ANSA). 

Foto: Amplias zonas de la Franja están destruidas tras los ataques israelíes / ANSA

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. © COPYRIGHT ANSA

Internacionales
2024-02-23T08:27:00

Todos los Derechos Reservados. © Copyright ANSA