150 muertos
Germanwings: avión siniestrado confinado a tierra por problema técnico; caja negra se puede analizar
25.03.2015
BERLÍN (Xinhua) - Lufthansa, la compañía matriz de la aerolínea de bajo costo Germanwings, confirmó que el Airbus A320 que se estrelló este martes en el sur de Francia se encontraba en el modalidad de "aeronave en tierra" (AOG, por sus siglas en inglés).
Una vocera de la aerolínea indicó a Xinhua que el avión tuvo un problema técnico con su puerta de aterrizaje delantera y que se le había impedido viajar el lunes en el aeropuerto de Dusseldorf, Alemania.
La vocera confirmó así un informe previo de la revista alemana Der Spiegel que señalaba que el avión se encontraba en modalidad de "aeronave en tierra" un día antes de estrellarse con 150 personas a bordo, incluyendo a dos bebés y 16 estudiantes alemanes, en los Alpes del sur de Francia.
Posteriormente, el problema fue "solucionado por completo" y "no quedaron riesgos para la seguridad", enfatizó la vocera, quien añadió que el avión regresó a las operaciones normales la mañana del lunes.
La vocera declinó confirmar otro informe en el sentido de que varios pilotos de Germanwings se habían negado a volar aviones del mismo modelo que la aeronave A320 siniestrada y dijo que algunos pilotos no asumieron su puesto por "motivos personales" que su compañía no pudo entender.
Con anterioridad, el director ejecutivo de Germanwings, Thomas Winkelmann, dijo a los reporteros que el avión accidentado recibió el lunes en Dusseldorf su última "inspección de rutina" por parte de Lufthansa Technik.
El avión partió este martes por la mañana de Barcelona hacia el aeropuerto de Dusseldorf. La aeronave comenzó a descender poco después de alcanzar su altitud de crucero de 38.000 pies y se estrelló en una zona cubierta de nieve en los Alpes franceses a la que es díficil tener acceso y que sólo los helicópteros pueden alcanzar.
Aún se desconocen las causas del accidente. La Oficina Federal de Investigación de Accidentes Aéreos de Alemania envió investigadores a Francia y se abrió una investigación conjunta de Francia, Alemania y España para descubrir las causas de la tragedia. Un grupo de expertos de Lufthansa, Germanwings y Airbus también fueron enviados horas después al lugar del accidente.
"Tras el incidente ocurrido la víspera en Francia, Germanwings cancela un vuelo hoy y opera los vuelos restantes según la programación", detalló en un comunicado la compañía, con sede en Colonia.
La aerolínea canceló varios vuelos el martes porque miembros de la tripulación rechazaron operar las aeronaves por "razones personales", explicó Germanwings.
A lo largo de hoy, la aerolínea operará unos 40 vuelos con 11 aviones, la mayoría de los cuales proviene de otras compañías como Lufthansa, Air Berlin y TUIfly.
Germanwings informó de que algunos tripulantes no acudirán a sus puestos de trabajo a causa de la angustia emocional, lo que la compañía, según aseguró, comprende, dado que los "tripulantes han perdido a colegas queridos en el accidente".
El vuelo 4U9525 de Germanwings se estrelló el martes en los Alpes franceses, al sur de Francia, cuando viajaba entre la ciudad española de Barcelona y Dusseldorf, en Alemania, con 150 ocupantes a bordo, de los que 144 eran pasajeros y seis tripulantes.
Germanwings es una filial de bajo coste de Lufthansa Airlines, la compañía aérea más grande de Europa.
"Caja negra está dañada pero se puede analizar"
La caja negra recuperada el martes del siniestrado avión de pasajeros de Germanwings está dañada, sin embargo, "es posible reconstruir sus elementos para poder analizarla en las próximas horas", informó la mañana de hoy el ministro del Interior francés, Bernard Cazeneuve, en declaraciones a Radio RTL.
La caja negra recuperada corresponde al Registrador de Voz de Cabina (CVR, siglas en inglés), y fue enviada a la Oficina de Investigación la noche del martes, añadió el titular, sin dar más detalles.
Por su parte, el ministro de Estado para el Transporte de Francia, Alain Vidalies, dijo a la emisora de radio Europa 1 que este dispositivo fue llevado a París esta mañana para ser analizado por la Oficina de Investigación y Análisis para la Seguridad en la Aviación Civil (BEA).
La BEA "recibió esta caja dañada, pero creemos que es utilizable", indicó.
"Tal vez en dos fases. Si hay voces, con bastante rapidez (podemos recuperar los sonidos). Y después, si se pasa al análisis de los sonidos, esto llevará varias semanas, no obstante, nos dará una explicación", expresó Vidalies.
Por ahora, aún se está buscando activamente la segunda caja negra del avión, que contiene los datos de vuelo, añadió.
Se espera que el presidente de Francia, Francois Hollande, junto a la canciller alemana, Angela Merkel, y al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, lleguen al lugar de los hechos a las 14:00 hora local de este miércoles. Algunos familiares de las víctimas también volarán a ese sitio más adelante en el día de hoy.
Un Airbus A320 de la aerolínea alemana de bajo coste Germanwings con 150 personas a bordo se estrelló el martes en el sur de Francia cuando cubría la ruta entre Barcelona (España) y Dusseldorf (Alemania).
El vuelo debía aterrizar en la ciudad alemana a las 11:35 hora local del martes, pero comenzó a descender un minuto después de alcanzar la altitud de crucero, a 38.000 pies de altura (cerca de 11.582,4 metros), a las 10:45 hora local.
El avión fue entregado a Lufthansa, empresa matriz de Germanwings, desde la línea de producción de Airbus en 1991 y transferido a la citada filial de bajo coste en 2014.