LUCHA
Hugo Chávez: 'Me aferro a Cristo, no es tiempo de morir, es tiempo de vivir'
01.04.2012
MONTEVIDEO (Uypress) - Antes de su partida a Cuba para someterse a la segunda fase de radioterapia el presidente de Venezuela, Hugo Chávez sostuvo que su viaje se debe a 'un compromiso, con una batalla' que le 'trajo la vida'.
El mandatario permanecerá en la isla hasta el próximo miércoles o jueves. Chávez en su emisión de radio y televisión dijo que 'Yo tengo fe en que no va a volver la amenaza que se vino incubando dentro de mi cuerpo. Y deseo igual a todas las personas que sufren de este mal o de otro y les pido que tengamos mucha voluntad en la batalla y mucha fe en la vida'.
'Pido a Dios y a Cristo redentor, nuestro Señor, me ayuden, además del amor del pueblo, a vencer también esta batalla para seguir viviendo junto a ustedes muchos años más'. Agregando que regresará 'el día miércoles o el día jueves' luego de la tratamiento que 'son cinco sesiones de radioterapia, todos los días, una por día, durante cinco días consecutivos'.
El 10 de junio del año pasado a Chávez se le practicó una intervención quirúrgica de urgencia de un absceso pélvico en La Habana, siendo operado diez días después para extirparle un tumor canceroso. El 24 de febrero volvió a la Isla donde le realizaron otra intervención, permaneciendo veintiún días en tratamientos ulteriores.
La enfermedad de Chávez ha desatado varias especulaciones transformándose es un hecho mediático, dado el misterio oficial en torno a sus dolencias.
En diferentes ocasiones, médicos, de distintos países, han señalado que, analizando los estudios que se le han realizado a Chávez, le queda “poco” tiempo de vida. El médico José Rafael Marquina sostuvo que 'No creo que Chávez viva mucho más de seis a siete meses, por la velocidad de crecimiento del tumor. Con buena respuesta viviría hasta abril de 2013'.
El presidente Chávez denunció que se está orquestando un complot de cara a las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre. 'Como ellos saben que están perdiendo, estoy denunciando los planes que ellos están haciendo para tratar de generar violencia, para tratar de desestabilizar al país. Lo más probable es que ellos no reconozcan nuestro triunfo, y ya están haciendo sus contactos en Estados Unidos y en otros países, en organismos internacionales” para denunciar un “fraude” en las elecciones del 7 de octubre, sostuvo el mandatario.
El presidente venezolano defendió la reducción de precios en su país fundamentando que la medida, rechazada por el sector empresarial, está dirigida a combatir la 'especulación' y la alta inflación. 'Esto es apenas la primera etapa que incluye 19 productos, pero vamos a seguir pasando revista” a todos los precios'. Los costos de 19 productos básicos, principalmente de higiene personal y limpieza del hogar, bajarán entre cinco por ciento y 25 por ciento desde hoy como parte de una ley aprobada por Chávez en 2011 para regular paulatinamente los precios de todos los bienes y servicios en el país.
Los empresarios sostienen que la ley reducirá la inversión y agravará el desabastecimiento en el país, donde cíclicamente escasean los productos básicos. Por su parte, la superintendenta de Costos y Precios, Karlin Granadillo, explicó que los descuentos se definieron tras realizar un estudio de la estructura de precios que se inició en noviembre, escartando que la medida afecte 'el margen de comercialización o utilidad' de las empresas.
r.c.
UyPress - Agencia Uruguaya de Noticias